El Hospital Quirónsalud Toledo inicia la ampliación y renovación de la UCI


- La nueva Unidad de Cuidados Intensivos dispondrá de mayor capacidad y confortabilidad para sus pacientes
- El servicio dispondrá de un equipamiento puntero en monitorización y seguimiento clínico
Toledo, 23 de noviembre de 2021. El Hospital Quirónsalud Toledo ha puesto en marcha un proyecto para la ampliación y renovación de su Unidad de Cuidados Intensivos
.
Las obras, que ya han dado comienzo, permitirán aumentar la capacidad del servicio además de mejorar las condiciones de confortabilidad de los pacientes que requieren de esta unidad, que se traslada a la primera planta del edificio.
Entre otras mejoras, la nueva UCI contará con mayor espacio y un equipamiento renovado gracias a la adquisición de equipos punteros en monitorización y seguimiento clínico, todo ello de cara a favorecer una atención integral a los pacientes más graves.
También aumenta el número de boxes, que crece hasta los siete, dos de los cuales serán boxes de aislamiento, especialmente diseñados para el tratamiento de pacientes inmunodeprimidos e infecciosos. Todos ellos dispondrán, además, de luz natural, lo que vendrá a mejorar considerablemente el bienestar de las personas ingresadas en la unidad.
Para el gerente del centro, José Carlos Mellado, "se trata de uno de los proyectos más ambiciosos que acomete el Hospital Quirónsalud Toledo, en un momento en el que hemos comprobado la importancia de contar con una unidad y un equipamiento puntero para la atención de pacientes críticos y en el que también hemos tenido en cuenta las necesidades de unos pacientes que, en algunos casos, deben permanecer durante un prolongado espacio de tiempo en esta unidad".
Seguridad y calidad asistencial
"La nueva UCI está siendo acondicionada siguiendo los estándares de seguridad y calidad asistencial más exigentes y nos permitirá, además, acometer el próximo año nuevos proyectos de mejora en el bloque quirúrgico una vez trasladada la unidad a la primera planta", ha explicado Mellado.
El proyecto supone, asimismo, una mejora del circuito asistencial del hospital, ya que favorece el aislamiento del servicio y se integra en la unidad de hospitalización.
Asimismo, la nueva unidad nace incorporando las últimas evidencias en el cuidado de este tipo de pacientes, a los que está demostrado benefician acciones como disponer de luz natural, lo que favorece su orientación temporal y la conexión con el exterior.
Los trabajos de adecuación de la nueva UCI se desarrollarán a lo largo de los dos próximos meses, aunque no supondrá la interrupción de ningún servicio asistencial del Hospital.
Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonUrologíaes/especialidades/urologia





