El Hospital Quirónsalud Toledo refuerza su equipo de Medicina Interna
- La incorporación de dos nuevos profesionales al equipo de especialistas permitirá fortalecer la asistencia en planta y aumentar el número de consultas externas en esta especialidad
- Desde Medicina Interna se coordina el seguimiento de todos los pacientes crónicos y pluripatológicos
Toledo, 28 de febrero de 2023. El Hospital Quirónsalud Toledo refuerza a partir de este mes el área de Medicina Interna con la incorporación de dos nuevos especialistas al equipo que coordina la doctora Belén Soto.
Se trata de la doctora Ana María Ramón Prados, especialista en Medicina Interna con experiencia profesional tanto en plantas Covid como de enfermedades infecciosas, y la doctora Mariana Inés Lucero Bertea, quien compatibilizará su labor en Urgencias con esta nueva tarea de apoyo al servicio de hospitalización. La doctora Verónica Cano Llorente completa el cuadro médico del centro en esta especialidad.
La Medicina Interna es una de las especialidades consideradas fundamentales en los centros hospitalarios ya que, además de su función primordial en el seguimiento y evolución de los pacientes ingresados, lleva a cabo una importante función, a través de las interconsultas con otros especialistas, en la valoración de pacientes sin un diagnóstico preciso o pluripatológicos.
El área de actuación de Medicina Interna abarca, así, desde el tratamiento de enfermedades crónicas a enfermedades autoinmunes, enfermedades prevalentes, enfermedades infecciosas, así como el de pacientes de avanzada edad que puedan presentar distintas patologías o plurisintomáticos.
Unidad especializada en enfermedad tromboembólica
Desde Medicina Interna se coordina, además, la unidad especializada en enfermedad tromboembólica, dirigida a favorecer el tratamiento integral y coordinado de pacientes con esta enfermedad para lograr una valoración completa y establecer el circuito asistencial más adecuado que mejore su tratamiento y evite posibles complicaciones.
La incorporación de estas profesionales al equipo de Medicina Interna permitirá no sólo reforzar la asistencia en planta, sino, además, aumentar las consultas externas disponibles en esta especialidad tan demandada.
Para la doctora Soto, coordinadora de Medicina Interna, este refuerzo del equipo "es una importante noticia que viene a dar respuesta al importante incremento en el número de pacientes tanto hospitalizados como en consulta atendidos desde esta especialidad, que redundará en una mejora de la calidad asistencial y la seguridad del paciente".
Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonUrologíaes/especialidades/urologia






