Hospital Quirónsalud Torrevieja advierte del riesgo de padecer la enfermedad de los escaparates en diabéticos, hipertensos y fumadores
El doctor Antonio Ballester, jefe de la unidad de angiología y cirugía vascular del Hospital Quirónsalud Torrevieja, advierte del riesgo de padecer la llamada enfermedad de los escaparates en diabéticos, hipertensos y fumadores. Se trata de una patología arterial periférica, conocida como isquemia crónica de los miembros inferiores, y afecta a un 10% de la población mayor de 50 años.
Los enfermos que la padecen suelen percibir un síntoma denominado claudicación intermitente, caracterizado por un dolor muscular intenso en las piernas, normalmente en la región de la pantorrilla o el muslo, que se desencadena al caminar o hacer ejercicio físico. Solo mejora al detener la actividad y pararse completamente, por ejemplo, para mirar un escaparate. Algunos pacientes, además de este dolor, sienten calambres, entumecimiento y sensación de cansancio muscular, lo que origina que habitualmente se confunda con un dolor óseo asociado a la edad.
Según el doctor Ballester, "la enfermedad puede resultar una patología incapacitante, ya que, en sus fases avanzadas, los síntomas aparecen incluso en reposo, pudiendo formar úlceras o gangrenas que exigirían la amputación o que, incluso, causarían la muerte en situaciones extremas. De hecho, las dolencias de la circulación de las arterias son más graves y peligrosas que las varices".
El mismo facultativo destaca que "la asociación de varios factores agrava el pronóstico de forma notoria. En primer lugar, el tabaco, cuya presencia y continuidad no solo condiciona la aparición y precocidad de las enfermedades derivadas de la arteriosclerosis, sino que empeora su pronóstico. Ello lo convierte en el principal factor a combatir en las artropatías periféricas, pues está presente en más del 85% de las mismas".
Por otra parte, "en la población diabética la probabilidad de desarrollar la enfermedad se multiplica por tres. Más del 50% de los pacientes que sufren amputaciones de miembros por procesos isquémicos son diabéticos". Por último, el especialista en angiología y cirugía vascular señala que "la dislipemia y la hipertensión arterial tienen influencia como factores de riesgo en las coronariopatías o en las enfermedades cerebrovasculares con una amplia prevalencia en la población". Otros factores destacables son la obesidad, la poliglobulia, la neutrofilia, la hiperuricemia, la hiperfibrinogemia, las coagulopatías y ,en otro orden de cosas, los hábitos sedentarios, profesionales o dietéticos".
Cómo prevenir la enfermedad de los escaparates
La falta de conocimiento de los síntomas de la enfermedad de los escaparates es muy habitual, lo que provoca que, en la mayoría de los casos, se diagnostique cuando ya se encuentra en un estado avanzado, manifiesta el doctor Ballester
Para evitar esta patología resulta imprescindible controlar los factores de riesgo que la provocan. El doctor Ballester aconseja ante la presencia de los síntomas antes descritos que el paciente acuda a valoración por su especialista en angiología y cirugía vascular lo antes posible con la finalidad de resolver o frenar su proceso. A su vez, es fundamental el cuidado de los pies, ya que cualquier traumatismo o infección puede agravar la enfermedad.
Actualidad
Actualidad
- 14 de octubre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón impulsa el envejecimiento saludable con la apertura de...
El Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón ha puesto en marcha una nueva Unidad de Longevidad, un espacio pionero diseñado para ayudar a las personas a vivir más y mejorCentro Médico Quirónsalud Mercado de Colónes/red-centros/centro-medico-quironsalud-mercado-colon - 14 de octubre de 2025
Quirónsalud Córdoba realiza el reconocimiento a una participante del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
La undécima edición de este proyecto de superación y sensibilización sobre el cáncer, que cuenta con el Grupo Quirónsalud como proveedor médico oficial, llevará a cinco super...Hospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordobaCardiologíaes/especialidades/cardiologia - 13 de octubre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya refuerza su colaboración con el CE Sabadell FC
El Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC) y el Centre d’Esports Sabadell FC han renovado su acuerdo de colaboración por un año más, consolidando una alianza inici...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya