El hospital Quirónsalud Valencia incorpora al prestigioso otorrino Manuel Bernal Sprekelsen a su cuadro médico
El doctor Manuel Bernal Sprekelsen, catedrático de otorrinolaringología de la Universidad de Medicina de Valencia, ha desarrollado gran parte de su carrera profesional como jefe de servicio del Hospital Clínic de Barcelona, de donde se ha trasladado para ofrecer sus servicios en el Hospital Quirónsalud Valencia con el objetivo de ofrecer a sus pacientes técnicas endoscópicas mínimamente invasivas para el abordaje de patologías de nariz y senos paranasales de las que el doctor es uno de los pioneros a nivel mundial.

La cirugía endoscópica de nariz y senos paranasales aborda enfermedades agudas o crónicas en las que se han bloqueado los drenajes de los senos reteniendo el moco o el pus sin que respondan a un tratamiento médico. "Es entonces cuando a través de los orificios nasales se repermeabilizan los senos paranasales afectados sin necesidad de realizar incisiones externas (en la cara) que luego dejan cicatrices. Una de las sinusitis crónicas que mayor molestias produce es la que se acompaña de formación de tejido polipoideo que obstruye la respiración nasal como la que se ha abordado en esta cirugía", explica el doctor Bernal.
Este tipo de cirugía también es la más indicada para el abordaje de los cornetes y la obstrucción de las vías lagrimales a través de la nariz con la ayuda de endoscopios de luz fría que facilitan iluminar las fosas nasales para visualizar todas las maniobras quirúrgicas.
Microcirugía transoral para combatir el cáncer de laringe
Así mismo el doctor Manuel Bernal es una de las figuras referentes en el abordaje del cáncer de laringe mediante microcirugía transoral con láser carbónico en la que se combina la precisión y capacidad de coagulación del láser carbónico con el control microscópico y proporciona muy buenos resultados oncológicos y funcionales. Sus resultados en tumores laríngeos precoces son totalmente comparables a los de la cirugía parcial externa, con un control local igual o superior al conseguido con la radioterapia. Por este motivo la microcirugía transoral con láser se considera hoy en día un tratamiento de primera elección para el cáncer de laringe precoz al ofrecer una tasa de supervivencia superior al 90% a los cinco años, así como la preservación de la laringe.
Actualidad
Actualidad
- 6 de noviembre de 2025
La alianza entre la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) y el Hospital Universitari...
La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UIC Barcelona y el Hospital Universitari General de Catalunya, han dado un paso firme hacia la vanguardia de la formació...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 7 de noviembre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya implanta por primera vez un FICC PORT, una técnica avanzada...
El pasado martes 28 de octubre, el Equipo de Infusión y Acceso Vascular (EIAV) del Hospital Universitari General de Catalunya realizó la implantación del primer FICC PORT en ...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 19 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Bizkaia incorporará Hank V3, el exoesqueleto robótico más avanzado para la Unidad...
La Unidad atiende desde pacientes con enfermedades neurológicas y lesiones medulares hasta problemas musculoesqueléticos y mejora del rendimiento físicoHospital Quirónsalud Bizkaiaes/red-centros/hospital-quironsalud-bizkaiaNeurologíaes/especialidades/neurologia






