El Hospital Quirónsalud Valle del Henares asiste más de 1.200 partos desde su apertura en 2021

El Hospital Quirónsalud Valle del Henaresregistró el primer nacimiento el 28 de octubre de 2021, cuando todavía no se había cumplido un mes desde la apertura del Centro. A fecha de abril de 2024, dos años y medio después, ascienden a 1.228 los nacimientos asistidos en el Hospital.
"Este proyecto se inició con dos objetivos muy claros -afirma la Dra. Daniela Méndez Guevara, Coordinadora de la Unidad de Obstetricia-: la paciente como centro del proceso y la atención de calidad, seguridad y basada en la evidencia científica. Esto es lo que ha nos ha hecho destacar con respecto a otros centros, lo que se traduce en un crecimiento constante tanto en el seguimiento de embarazos como en la asistencia a partos, con la previsión de que siga en aumento".
La clave para obtener estos resultados se basa en dos pilares. En primer lugar, un equipo altamente comprometido con esta visión, integrado no sólo ginecólogos y matronas, sino también por neonatólogos, anestesistas, personal de enfermería, etc. Y, por otra parte, gracias a la auditoría interna que se realiza regularmente para evaluar el cumplimiento de estos objetivos, detectar áreas de mejora y lograr ese estándar de calidad autoimpuesto.
Los resultados de la actividad obstétrica muestran la consecución de los objetivos propuestos: una tasa de parto vaginal del 73%, la tasa de partos instrumentales ha ido disminuyendo hasta el 11,8% en el último trimestre (por debajo del 15% recomendado por las guías de Estrategia de atención en el parto normal en el SNS).
Otro indicador importante es la tasa de episiotomía en partos eutócicos que también ha ido en descenso desde un 13% el primer año hasta un 8% en el último trimestre, siempre por debajo del 15% recomendado por la OMS, demostrando así el efecto positivo de las auditorías en la mejora continua de la práctica clínica.
En cuanto a la tasa de cesáreas, la última recomendación de la OMS se centra en "hacer todo lo posible para realizar cesáreas a todas las mujeres que lo necesiten, en lugar de intentar alcanzar una tasa determinada". La media de cesáreas en centros públicos en España es del 21,9%, mientras que en los privados es del 37%. En el Hospital Quironsalud Valle del Henares se ha conseguido una tasa global de cesáreas del 26%. "Por eso es tan importante individualizar los casos al igual que las necesidades de cada paciente. Con el número creciente de pacientes también han aumentado los casos de mayor complejidad, y también acuden a nosotros pacientes que no desean intentar un parto vaginal. Lo fundamental es informar a las pacientes para que tomen su decisión", señala la experta.
En cuanto a las novedades incorporadas a la asistencia, se incluye la inducción mecánica del parto con Balón de Cook. Este método se realiza en embarazos de riesgo, como son las pacientes con una cesárea previa o con un embarazo con restricción del crecimiento fetal intrauterino. Son métodos seguros de última generación que consiguen aumentar la seguridad y la satisfacción en la asistencia al parto.
Además, recientemente se ha llegado a un convenio para asistir partos de las pacientes aseguradas por Sanitas, que estaban demandando esta incorporación para completar su proceso de atención al embarazo en el Hospital Quirónsalud Valle del Henares.
"En definitiva, estos resultados positivos son el resultado de nuestro trabajo constante en aras de ofrecer una atención de calidad; esperamos que cada día nos acompañen más familias a seguir en este proceso de mejora continua", concluye la doctora Méndez Guevara.
Actualidad
Actualidad
- 4 de julio de 2025
El Hospital público Universitario General de Villalba impulsa la formación conjunta entre especialistas...
El centro villalbino celebró su IV Jornada de HematologíaHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba - 4 de julio de 2025
La Dra. Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez...
Su Majestad presidió el acto de entrega de los galardones, celebrado ayer en el Palacio Real de El PardoHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 3 de julio de 2025
El proyecto DeciDE Salud, del Hospital público Universitario General de Villalba, galardonado en los...
Otorgado por Johnson & Johnson, en colaboración con Cátedras en Red, en la XI edición de estos premiosHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba