El Hospital Quirónsalud Valle del Henares realiza su primera Resonancia cardíaca de perfusión (o de estrés)
Recientemente el Hospital Universitario Quirónsalud Valle del Henares realizaba su primera Resonancia cardíaca de perfusión, también llamada Resonancia de estrés.
Como destaca la Dra. Angélica Romero Daza, Jefa de la Unidad de Imagen Cardíaca avanzada, "la resonancia de perfusión miocárdica es una prueba de imagen cardíaca no invasiva, útil en el diagnóstico y valoración de pacientes con cardiopatía isquémica o sospecha de la misma".
Se trata de una técnica con gran evidencia científica que ofrece gran sensibilidad y especificidad a la hora de diagnosticar enfermedad coronaria significativa y su repercusión sobre el músculo del corazón, dado que, además de detectar falta de riego del corazón (isquemia), también aporta información sobre la anatomía, función y cicatrices del mismo. Todo ello con una gran calidad y definición de imagen y sin la necesidad de radiación, por lo que se está convirtiendo en la prueba de referencia para el estudio de la cardiopatía isquémica.
Esta prueba no requiere interpretación del electrocardiograma, por lo que es especialmente útil en pacientes con alteraciones electrocardiográficas que dificulten la interpretación de otras pruebas de detección de isquemia. Para realizarla es necesario administrar, por vía venosa, un agente vasodilatador (Regadenoson) seguidamente de contraste de gadolinio y obtener unas imágenes mediante la resonancia para detectar defectos de riego miocárdico.
Se trata de una prueba segura con muy pocas contraindicaciones y elevada precisión diagnóstica, permitiendo guiar el diagnóstico y en algunos casos evitar la necesidad de cateterismo.
Dado que se trata de una imagen cardíaca avanzada, que requiere de un equipamiento técnico específico, su disponibilidad es limitada y no muchos centros disponen de ella. "Por ello es una gran ventaja poder ofrecer a los pacientes de nuestro Hospital todas las ventajas mencionadas", concluye la Dra. Romero.

Actualidad
Actualidad
- 23 de octubre de 2025
El Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza incorpora un robot Da Vinci Xi con mejor calidad de visión
El centro hospitalario impulsa la excelencia en cirugía de precisión con la última generación en tecnología robótica quirúrgica, lo que le permitirá seguir avanzando como ref...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza - 23 de octubre de 2025
Quirónsalud Córdoba implanta con éxito el primer desfibrilador extravascular retroesternal en un hospital...
A diferencia del DAI tradicional, éste no entra directamente en las venas o en el corazón, sino que se coloca debajo del esternón, produciendo mejores resultados al estar cer...Hospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordobaCirugía Cardiovasculares/especialidades/cirugia-cardiovascular - 23 de octubre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz inaugura su Unidad del Dolor, Terapias Regenerativas y Medicina Deportiva para...
El nuevo servicio pone a disposición de los pacientes una asistencia eficaz, especializada, integral y personalizada, desde el diagnóstico hasta el tratamiento y seguimiento ...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz





