El Hospital Quirónsalud Vitoria incorpora una Unidad Capilar a su cartera de servicios
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoEl Hospital Quirónsalud Vitoria ha puesto en marcha una Unidad Capilar que incorpora los últimos procedimientos médicos y quirúrgicos en el diagnóstico y tratamiento para la regeneración capilar, alopecias y otras alteraciones del pelo y el cuero cabelludo. Las doctoras Libe Aspe y Maribel Martínez, especialistas en dermatología y tricología, lideran esta nueva unidad.
No todo es alopecia
La medicina capilar "va más allá del tratamiento para la caída definitiva del cabello, ya que existen otras afecciones dermatológicas que afectan al pelo y al cuero cabelludo, como son la dermatitis o las infecciones, así como problemas sistémicos que pueden manifestarse en el pelo; produciendo síntomas como picor, descamación, pérdida de densidad o seborrea, entre otros", aclara la doctora Maribel Martínez. La especialista señala que existen tratamientos mínimamente invasivos como medicina regenerativa, la mesoterapia y diversos fármacos tópicos y orales que mejoran la calidad y cantidad del cabello. Para la doctora Libe Aspe la clave "para dar con el tratamiento indicado pasa por realizar un diagnóstico adecuado y personalizado, por ello es importante acudir a profesionales con formación específica en tricología y dermatología".
Técnica efectiva y naturalidad
La alopecia androgénica es la más frecuente y afecta a más del 50% de los hombres en torno a los 40 años, aumentando en un 80% a partir de los 60. Desde el servicio de Dermatología del Hospital Quirónsalud Vitoria explican que "cerca del 70% de los pacientes son hombres, pero la calvicie no solo afecta a varones, cada vez hay más mujeres que acuden a consulta, sobre todo por pérdida de densidad o caída excesiva". La doctora Libe Aspe destaca que "el diagnóstico precoz y el tratamiento integral permite frenar su avance, mantener el pelo existente y recuperar parte del pelo perdido en muchos casos". Existen diferentes opciones de tratamiento disponibles para la alopecia y su elección depende del tipo de alopecia, del grado de pérdida de cabello y de las necesidades individuales de cada paciente.
La técnica de trasplante capilar F.U.E. (Follicular Unit Extraction) es una de las más utilizadas por las ventajas que aporta al paciente, como son "la apariencia natural, que se conseguimos al realizar el microinjerto con pelo propio que conserva las características del paciente". Además, "no requiere puntos de sutura, no deja cicatriz lineal visible, ni apenas ocasiona molestias en el proceso de cicatrización" explican desde el hospital vitoriano. Se trata de una cirugía mínimamente invasiva realizada con anestesia local y donde no se requiere ingreso, por lo que el paciente se reincorpora a su vida sociolaboral habitual a los pocos días.
Actualidad
Actualidad
- 14 de octubre de 2025
Los pacientes con obesidad operados en el Hospital público Universitario General de Villalba pierden...
Gracias a un programa integral con cirugía mínimamente invasiva y seguimiento multidisciplinarHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba - 15 de octubre de 2025
Hospital Universitari Dexeus, sede de un programa de ejercicio físico para pacientes con cáncer ginecológico
La iniciativa, impulsada por la Fundación IOR con el apoyo de GSK, busca mejorar la tolerancia a los tratamientos, reducir efectos secundarios y aumentar la calidad de vida d...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica - 14 de octubre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya lidera el uso de radioterapia a bajas dosis en patologías...
El pasado 9 de octubre, el Dr. J. Pardo Masferrer, del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitari General de Catalunya, presentó ante sus colegas los resu...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunyaOncología Radioterápicaes/especialidades/oncologia-radioterapica