Un hospital seguro para pacientes y profesionales
Tras varias semanas destinadas casi en exclusiva a atender pacientes COVID19 y urgencias, en colaboración con las autoridades sanitarias, el Hospital Quirónsalud Barcelona ha reanudado el tratamiento del resto de patologías que necesitan continuar tratamiento.
Se han implantado medidas y protocolos específicos para todas las áreas del hospital y nuevos protocolos de limpieza y desinfección que implican una mayor frecuencia y más controles.
También se han adaptado los espacios comunes siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias para prevenir el contagio y diseminación de la enfermedad. En este sentido, se solicita a los pacientes que lleven mascarilla, que respeten la distancia de seguridad sanitaria en los mostradores y salas de espera y que, en la medida de lo posible, acudan solos al hospital o acompañados por una única persona. En todos los mostradores del hospital se han instalado pantallas de metacrilato.
En los próximos días se va a instalar un dispositivo de toma de temperatura en la entrada principal del hospital, además de realizar cuestionarios de síntomas a todos los pacientes.
Para una vuelta progresiva y segura a la actividad programada se ha puesto en marcha un nuevo protocolo quirúrgico que contempla un screening basado en una anamnesis completa, pruebas radiológicas y de laboratorio para descartar cualquier sospecha de posible COVID19.
En consultas externas se está potenciando la realización de consultas por videollamada y el uso de la App "Mi Quirónsalud" tanto para consultar resultados como para gestionar las citas.
Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonUrologíaes/especialidades/urologia






