El Hospital Universitari Dexeus impulsa ActICorazón, un programa de ejercicio físico para pacientes con insuficiencia cardiaca

La insuficiencia cardíaca es un síndrome crónico que afecta a más de 700.000 personas en España y tiene un impacto significativo en su calidad de vida, dificultando la realización de actividades cotidianas como subir escaleras, hacer la compra o incluso dormir.
Está demostrado que un abordaje integral de la insuficiencia cardiaca, que incluya entrenamiento físico adaptado, puede mejorar la tolerancia al esfuerzo y el bienestar de quienes la padecen. En este contexto, el Hospital Universitari Dexeus, en colaboración con el Instituto del Corazón Quirónsalud Dexeus, se suman al programa ActICorazón, con una charla informativa el próximo 12 de febrero en su auditorio. A partir del 26 de febrero y hasta el 16 de abril, se llevarán a cabo sesiones presenciales gratuitas de ejercicio físico adaptado, todos los miércoles de 9:00 a 10:00 h en el auditorio del hospital.
El Instituto del Corazón Quirónsalud Dexeus se suma a esta iniciativa para informar a sus pacientes sobre los beneficios del programa y facilitar el acceso a esta herramienta de apoyo para su bienestar.
ActICorazón es una iniciativa de la Fundación Siel Bleu, con el apoyo de Boehringer Ingelheim y avalada por la asociación de pacientes Corazón sin Fronteras. Su objetivo es ofrecer herramientas para mejorar el control de la enfermedad, prevenir síntomas como la disnea y la fatiga, y fomentar hábitos de vida saludables a través de la actividad física.
El programa combina sesiones presenciales en el hospital con un formato virtual, accesible a través de la web www.sielbleu.es/acticorazon/.
El programa online incluye:
- Dos niveles de ejercicio físico adaptado: esfuerzo leve y esfuerzo moderado.
- Ocho vídeos con cuatro clases por nivel, diseñados para mejorar progresivamente la tolerancia al ejercicio.
- Cada clase dura entre 20 y 25 minutos y ha sido creada por expertos en actividad física para personas con insuficiencia cardiaca.
- Clases en directo semanales, dirigidas por Técnicos de Actividad Física Saludable (TASF) de la Fundación Siel Bleu, ofreciendo un espacio interactivo donde los participantes pueden resolver dudas y recibir orientación personalizada.
- Recomendaciones y precauciones específicas para cada nivel, garantizando un ejercicio seguro y adecuado a la condición física de cada paciente.
"La realización de actividad física es imprescindible para evitar futuros eventos, así como para mejorar la calidad de vida de los pacientes con Insuficiencia Cardiaca, y es importante que esta sea adaptada a la condición de cada paciente. Esta iniciativa es una muy buena noticia para los pacientes ya que les permite llevarla a cabo no sólo en sus domicilios sino también en las asociaciones de pacientes junto con otras personas que están pasando por su misma situación vital", afirma Maite San Saturnino, presidenta de Corazón sin Fronteras.
Realizar ejercicio físico preserva la condición general del paciente con insuficiencia cardíaca, ayudando a fortalecer su estado físico y mejorando su calidad de vida. Con ello, el Hospital Universitari Dexeus y el Instituto del Corazón Quirónsalud Dexeus refuerzan su compromiso con la promoción de la salud, proporcionando herramientas prácticas para que pacientes y cuidadores gestionen mejor la enfermedad y sus síntomas.
Cómo inscribirse
Las personas interesadas pueden inscribirse de manera gratuita a través de la web www.sielbleu.es/acticorazon/.
Para consultar las sesiones presenciales de ejercicio físico en el Hospital Universitari Dexeus, se puede acceder a la agenda de actividades disponible en la web del hospital.
Con este programa, el Hospital Universitari Dexeus y el Instituto del Corazón Quirónsalud Dexeus se unen para mejorar la calidad de vida de los pacientes con insuficiencia cardiaca, ofreciendo herramientas accesibles y efectivas que fomentan un estilo de vida activo y saludable.
Actualidad
Actualidad
- 16 de mayo de 2025
El Centro Médico Teknon acoge el Lipedema Open Day, una jornada para visibilizar y abordar esta patología...
El pasado jueves se celebró en el Centro Médico Teknon el Lipedema Open Day, una iniciativa organizada por el Instituto Dra. Ana Torres con el objetivo de divulgar y comparti...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 16 de mayo de 2025
Alonzo, nuevo fichaje del Leyma Coruña, ha pasado con éxito el reconocimiento médico en el Hospital Quirónsalud...
• El centro acompaña al club como Proveedor Médico Oficial en esta temporada y en la máxima categoría del baloncesto español.Hospital Quirónsalud A Coruñaes/red-centros/hospital-quironsalud-a-coruna - 16 de mayo de 2025
Tos persistente, laringitis, carraspera, asma o erosiones dentales: la otra cara del reflujo gastroesofágico
Más de 40 especialistas se reunieron el pasado viernes 9 de mayo en Policlínica Gipuzkoa en la III Jornada de Controversias en Patología Digestiva para debatir sobre casos cl...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaAparato Digestivoes/especialidades/aparato-digestivo