El Hospital Universitari Dexeus inaugura la nueva Unidad de Tratamiento del Dolor basada en el abordaje multidisciplinar y la personalización del tratamiento
El Departamento de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor (DARYD) del Hospital Universitari Dexeus, liderado por el Dr. Ricard Valdés, ha puesto en marcha la nueva Unidad de Tratamiento del Dolor basada en el abordaje multidisciplinar de la patología del paciente y en un tratamiento personalizado.
En dicha Unidad se ofrecen alternativas terapéuticas específicas con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes y su capacidad funcional a personas afectadas por dolor crónico, es decir, cuyo dolor persiste más de dos meses.
Alternativas terapéuticas personalizadas
La inauguración de la nueva Unidad de Tratamiento del Dolor se ha celebrado coincidiendo con la semana en que se celebra el Día Mundial del Dolor, el próximo sábado 17 de octubre, con el objetivo de lanzar un mensaje positivo a aquellos pacientes que sufren dolor crónico, haciendo hincapié en que una calidad de vida mejor es posible si se le ofrecen soluciones terapéuticas adecuadas y personalizadas.
"El alivio del dolor debería ser un derecho" según la Asociación Internacional de Estudio del Dolor (IASP). Una máxima que hace suya el Dr. Jordi Serra, coordinador de la Unidad de Tratamiento del Dolor y especialista en Anestesiología con una dilatada experiencia en el campo de tratamiento del dolor: "El dolor crónico hace tambalear todas las esferas de la vida: el trabajo, la familia, el ocio…" afirma el Dr. Serra. "Sin embargo, existen multitud de alternativas terapéuticas para paliar ese dolor y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes".
"En la Unidad de Tratamiento del Dolor se realiza una evaluación diagnóstica basada en la tipología de dolor, su topografía y sus características" continúa el Dr. Serra. "De esta forma podemos plantear el tratamiento más adecuado, personalizado para cada paciente, estableciendo plazos y objetivos realistas de mejoría".
Abordaje multidisciplinar en el manejo de dolor crónico
Los profesionales de la Unidad de tratamiento del dolor del Hospital Universitari Dexeus apuestan por un abordaje multidisciplinar en el manejo del dolor crónico de sus pacientes con el objetivo de construir un conocimiento compartido, capaz de generar respuestas más eficaces en el manejo del dolor. Por este motivo, nuestra Unidad cuenta con la colaboración de diferentes especialistas como psicólogos, neurofisiólogos, neurólogos, traumatólogos, neurocirujanos, reumatólogos, acupuntores y fisioterapeutas, entre otros.
La nueva Unidad de Tratamiento del Dolor surge como una respuesta a una necesidad de la población. Según los datos de la última Encuesta Nacional de Salud publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) cerca de 17,5 millones de personas conviven en España con dolor, lo que significa cuatro de cada diez españoles. El 17 % sostiene que el dolor que experimenta es muy leve, frente al 31 % que lo percibe como leve, el 32 % que lo define como moderado, el 16 % que considera que es severo y el 4 % que lo define como extremo.
Día Mundial contra el Dolor: 17 de octubre de 2020
Debido al incremento de pacientes aquejados de dolor, desde hace casi dos décadas, el 17 de octubre se celebra el Día Mundial contra el Dolor por iniciativa de la OMS (Organización Mundial de la Salud) y la IASP (Asociación Internacional de Estudio del Dolor). La jornada de este año está dedicada a la Prevención del Dolor y tiene como objetivo destacar la necesidad urgente de encontrar un mejor alivio para el sufrimiento físico de enfermedades que causan dolor.
Desde la Unidad de Tratamiento del Dolor hemos querido inaugurar la nueva Unidad coincidiendo con esta fecha para reforzar la campaña de la OMS y la IASP y transmitir a los pacientes aquejados de dolor crónico que una calidad de vida mejor es posible si se le ofrece un diagnóstico correcto, un plan de tratamiento personalizado y un abordaje multidisciplinar.
Actualidad
Actualidad
- 20 de agosto de 2025
La Fundación Jiménez Díaz prepara a los participantes del Desafío Santalucía Seniors 2025 para afrontar...
Un año más, cinco personas mayores de 65 años se preparan para afrontar uno de los entornos más exigentes del planeta en el Desafío Santalucía Seniors Ártico 2025Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 19 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia revisa la salud de la plantilla del UCAM Murcia CB antes del inicio liguero
Los jugadores de la primera plantilla masculina del UCAM Murcia CB han pasado, un año más, sus reconocimientos médicos de inicio de temporada en el Hospital Quirónsalud MurciHospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 18 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud A Coruña realiza los reconocimientos médicos de la plantilla del Leyma Coruña.
• El centro acompañará un año más al club como Proveedor Médico OficialHospital Quirónsalud A Coruñaes/red-centros/hospital-quironsalud-a-coruna