El Hospital Universitari General de Catalunya ha participado en el ensayo clínico Clarity AD que ha demostrado reducir la tasa de deterioro cognitivo un 27% en enfermos de Alzheimer
El Hospital Universitari General de Catalunya, a través de la Unidad de Investigación Clínica (UDiC), ha participado en el ensayo clínico denominado Clarity AD, de las compañías Eisai y Biogen, que ha alcanzado resultados esperanzadores en pacientes con Alzheimer en fase precoz. Lecanemab es el compuesto que ha mostrado en ensayos clínicos su eficacia y seguridad al reducir el declinar cognitivo producido por enfermedad de alzhéimer en fase precoz.
Los pacientes del HUGC que participan en este ensayo lo han podido hacer en Fase II, Fase III y en las extensiones del estudio abiertas hasta la fecha. En total han sido 1.795 pacientes los que han podido ingresar en este estudio que muestra que administrar lecanemab reduce la tasa de deterioro cognitivo un 27%, en comparación con aquellos que recibieron un placebo.
Lecanemab es un anticuerpo monoclonal antiamiloide, que ataca las placas de la proteïna amiloide de las neuronas de los enfermos, una de las principales hipótesis del origen de la enfermedad. El ensayo, en que se administró Lecanemab dos veces por semana durante 18 meses, ha alcanzado el objectivo principal del estudio, que era demostrar su eficàcia clínica al reduir la placa amiloide del cerebro, todas las variables secundarias han resultado positivas y los efectos secundarios están dentro de lo esperable
Eisai y Biogen solicitarán la aprobación regulatoria de lecanemab ante la agencia regulatoria estadounidense y autorizaciones para su comercialización en Europa y Japón para finales del primer trimestre de 2023. El lecanemab ya está siendo revisado por los organismos reguladores de Estados Unidos en el marco de una vía especial de aprobación acelerada.
El Dr. Ernest Balaguer, director de la Unidad de Investigación Clínica, se ha mostrado esperanzado ante estos resultados del ensayo que demuestran la eficacia de lecanemab en la ralentización de la progresión de la enfermedad de Alzheimer en fase temprana y su seguridad. El HUGC ha sido el tercer hospital de España y el quinto de Europa en la inclusión de pacientes en este estudio.
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
- 17 de septiembre de 2025
Hoy 17 de septiembre, fijamos la mirada en la Seguridad del Paciente
Hospital Quirónsalud Barcelona pone en marcha una campaña interna para poner en valor la mirada responsable que adoptan todos los profesionales hacia la Seguridad del Pacient...Hospital Quirónsalud Barcelonaes/red-centros/hospital-quironsalud-barcelona - 17 de septiembre de 2025
El Comprehensive Cancer Center de la Fundación Jiménez Díaz, nuevo nombre del área oncológica del hospital,...
El centro plantea un abordaje transversal, multidisciplinar e integral del cáncer, con profesionales especializados y tecnología de vanguardia, para ofrecer el mejor y más pe...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 17 de septiembre de 2025
El Hospital público Universitario Infanta Elena destaca el papel esencial de la Enfermería en la Consulta...
El centro valdemoreño se suma hoy a la celebración de esta onomásticaHospital Universitario Infanta Elenaes/red-centros/hospital-universitario-infanta-elena