El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz pone en marcha un programa educativo de la ecografía en el aparato locomotor
- Durante un año, profesionales de Atención Primaria podrán asistir a cursos y talleres pensados para ofrecer una formación integral y práctica en este campo
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha acogido la primera sesión de su taller de "Formación ecográfica práctica e individualizada en el aparato locomotor para Atención Primaria", un programa educativo creado y puesto en marcha en coordinación con la Unidad de Formación Continuada de Atención Primaria (FORMAP) para formar a profesionales del primer nivel asistencial en este ámbito.
Con el objetivo de ofrecer una formación útil en el manejo de esta técnica, profesionales de la Fundación Jiménez Díaz han puesto en marcha esta iniciativa formativa estructurada que consiste en una serie de cursos y talleres presenciales, teóricos, y sobre todo prácticos e interactivos, para que los especialistas que lo deseen puedan ampliar sus conocimientos en este campo, a lo largo de un año.
"Esta iniciativa surge para dar respuesta a una demanda expresada por parte de los médicos de Atención Primaria", explica la Dra. Esperanza Naredo, especialista en Reumatología del hospital madrileño y una de las principales impulsoras de la iniciativa. "El programa de estos cursos se diseñó para ofrecer una formación sólida e integrada y lograr que los alumnos obtengan la formación que les sea de mayor utilidad en su actividad profesional", amplía la especialista.
Por el carácter eminentemente práctico del taller, las plazas disponibles se limitaron a 30, que se completaron en muy pocos días. Así, la treintena de asistentes que acudieron a la recientemente celebrada primera sesión realizaron prácticas sobre sonoanatomía y optimización de los equipos de ecografía, y llevaron a cabo exploraciones ecográficas.
"Para el claustro docente es fundamental que exista una buena comunicación e interacción con los alumnos, para que sean ellos quienes nos sugieran la información que realmente necesitan y que les será más beneficiosa en su día a día", explica la doctora.
El personal docente, perteneciente a la Escuela de Ecografía de la Sociedad Española de Reumatología, coincide en que la clave de la educación es la personalización y en que el éxito de esta iniciativa radica en un método diseñado para un público muy específico y pensado para satisfacer sus necesidades formativas.
Actualidad
Actualidad
- 9 de mayo de 2025
Cirugía robótica, inmunoterapia y atención integral centran la jornada sobre cáncer de páncreas en Quirónsalud...
El Hospital Quirónsalud Torrevieja ha celebrado este jueves la jornada científica "Actualización en el manejo y tratamiento del cáncer de páncreas", en la que participaron má...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torreviejaOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica - 9 de mayo de 2025
Los centros Quirónsalud en Tenerife colaboran en la II Carrera Solidaria de la Guardia Civil
Los hospitales Quirónsalud Tenerife, Quirónsalud Costa Adeje y Quirónsalud Vida cuidarán de la salud de todos los participantes de la II Carrera Solidaria de la Guardia Civil...Hospital Quirónsalud Vidaes/red-centros/hospital-quironsalud-vida - 9 de mayo de 2025
Los pacientes valoran al Hospital Universitario Infanta Elena entre los mejores de baja complejidad de...
Según la Encuesta de Satisfacción 2024 de la Consejería de SanidadHospital Universitario Infanta Elenaes/red-centros/hospital-universitario-infanta-elena