El Hospital Universitario Infanta Elena celebra mañana un taller para pacientes recién diagnosticadas de cáncer de mama
El Hospital Universitario Infanta Elena de Valdemoro acoge mañana, 18 de octubre, víspera del Día Mundial del Cáncer de Mama, un taller dirigido a pacientes recién diagnosticadas de esta enfermedad en el que los especialistas del centro ofrecerán toda la información disponible sobre esta patología, el tumor más frecuente de la mujer en España, donde se diagnostican más de 25.000 casos al año.
Se trata de una iniciativa del Departamento de Ginecología y Obstetricia coordinada por la Dirección del centro, los especialistas de la Unidad de Mama y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), que cuenta además con la participación de la Fundación Ángela Navarro.
La jornada arrancará a las 9,30 y tiene entre sus objetivos solventar todas las dudas de las pacientes y tratar de dar respuesta a sus temores tras recibir el diagnóstico. "Las mujeres con diagnóstico reciente de cáncer de mama reciben con frecuencia información proveniente de múltiples fuentes y que no siempre es acorde al conocimiento científico actual; son muchas sus incertidumbres y no solo para ellas, también para su entorno más próximo", señala el doctor Manuel Albi, director del Departamento de Ginecología y Obstetricia.
"Por eso pensamos que una buena herramienta para tratar de acabar con la incertidumbre era organizar talleres para que las pacientes hablen directamente con los diferentes especialistas, los representantes de la AECC y de la Fundación Ángela Navarro en un ambiente distendido, de forma que tanto ellas como sus familiares puedan solventar todas sus dudas", añade.
Entre otros temas, los especialistas tratarán sobre cómo el cáncer de mama se ha convertido una patología con mucho mejor pronóstico que hace unos años, ya que ahora se estima que la supervivencia global ronda ya el 90%, porcentaje que sube hasta el 98% en los casos en los que el tumor se diagnostica de forma temprana, según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).
El pronóstico mejora además notablemente si el cáncer es abordado por equipos multidisciplinares que tengan como objetivo ofrecer tratamientos individualizados para cada mujer, ajustándose al perfil genético y molecular de cada tumor.
Al mismo tiempo, se tratará también sobre todos aquellos aspectos de las pacientes y de su entorno relacional que se pueden ver alterados por la enfermedad, como su imagen corporal, la nutrición, el entorno familiar, su salud psicológica, su sexualidad o su situación laboral
Sobre el Hospital Universitario Infanta Elena
El Hospital Universitario Infanta Elena, ubicado en Valdemoro, da asistencia a los habitantes de Valdemoro, Ciempozuelos, Titulcia y San Martín de la Vega, así como a otros ciudadanos procedentes de otras áreas de salud manteniendo los objetivos de alta calidad asistencial, tecnología de vanguardia, eficiencia y profesionalidad.
Actualidad
Actualidad
- 1 de julio de 2025
Sonia Donaire, nueva Directora de Operaciones de Centro Médico Teknon
Con este nombramiento, la institución busca mejorar la eficiencia de estos procesos, optimizar la satisfacción de los pacientes y facilitar la consecución de los objetivos es...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 1 de julio de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya celebra el acto de bienvenida a los nuevos residentes y...
El Hospital Universitari General de Catalunya acogió el pasado 19 de junio de 2025, en la Sala de Actos, el acto institucional de bienvenida a los nuevos residentes y de des...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 1 de julio de 2025
El 10º Simposio en Actualización en Carcinoma de Tiroides, organizado por el Hospital público Universitario...
El encuentro ya es una referencia en formación, innovación y trabajo en equipo sobre un tipo de cáncer con alta prevalenciaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos