El Hospital Universitario Infanta Elena celebra el primer taller para personas que asumen los cuidados de los enfermos en su domicilio
- Tiene como objetivo proporcionar los conocimientos y habilidades necesarias para poder llevar a cabo los cuidados y aprender a auto cuidarse.
- El cuidador realiza una tarea que en ocasiones le desborda porque tiene dudas, siente impotencia ante algunas situaciones, pero necesita saber que es capaz, que tiene ayuda y que lo está haciendo bien.
Profesionales de Atención Primaria y del Hospital Universitario Infanta Elena, integrado en la red sanitaria pública madrileña, han celebrado el I Taller de Cuidadores dirigido a personas que asumen los cuidados de los enfermos en su domicilio. Ana María Martínez Navarro, Enfermera de Continuidad Asistencial del Hospital Infanta Elena y una de las organizadoras del encuentro, explica que el objetivo del taller es "proporcionar los conocimientos y habilidades necesarias para que los cuidadores de nuestros pacientes ofrezcan los cuidados a éstos de manera correcta y darles ciertos conocimientos para su propio autocuidado".
Tan importante como que el enfermo esté bien atendido es que el cuidador aprenda a autocuidarse. En este sentido, la enfermera de continuidad asistencial insiste en que "el cuidador tiene una tarea difícil que hace que en ocasiones se desborde: "tiene dudas, siente impotencia ante algunas situaciones y necesita saber que es capaz, que tiene ayuda y que lo está haciendo bien. Necesita refuerzos positivos, coger fuerzas y sentirse bien tanto física como psicológicamente para seguir haciendo su labor. Necesitan cuidar su estrés, administrar su tiempo, aprender actividades de relajación que desvíen la atención y tomarse sus respiros".
Desde el punto de vista de su estado físico, Ana María Martínez Navarro aconseja a los cuidadores que "deben cuidar su espalda porque, en ocasiones, las movilizaciones de estos pacientes producen lesiones en los cuidadores principales mermando la capacidad de éstos para seguir haciendo su labor. En definitiva, necesitan cuidarse para poder cuidar".
Durante el taller se abordaron diferentes temas que fueron impartidos por profesionales tanto del Hospital como de los centros de Atención Primaria relacionados con qué hacer cuando se van de alta del hospital; técnicas para mejorar el bienestar mediante la higiene, eliminación e hidratación; dar al cuidador técnicas y consejos para movilizar mejor a sus familiares, mediante la realización de un taller práctico impartido por el Servicio de Rehabilitación y Fisioterapia del centro. Consejos de alimentación para incorporar nuevas recetas al menú diario, así como técnicas de relajación para eliminar el estrés, entre otros.
Los pacientes que necesitan un cuidador son aquellos que no pueden gestionar su propio autocuidado, es decir, son pacientes dependientes incapaces de realizar por si mismos las actividades básicas de la vida diaria tales como su aseo, ser autónomos en su alimentación, la eliminación, bien por falta de movilidad, por deterioro cognitivo o porque su patología se lo impide en ese momento.
En la valoración realizada a la finalización del taller, los cuidadores que asistieron, "manifestaron que habían adquirido conocimientos útiles para la realización de sus tareas e indicaron otros temas de interés, así como la solicitud de que se realizaran más talleres de este tipo" y concluye Ana María Martínez Navarro, haciendo referencia a lo gratificante que ha sido para todos los profesionales participantes el compartir esta información con los cuidadores.
Actualidad
Actualidad
- 2 de mayo de 2025
El Hospital Universitari Sagrat Cor celebra su I Jornada de Seguridad y Salud con motivo del Día Mundial...
El pasado 28 de abril, el Hospital Universitari Sagrat Cor (HUSC) acogió la I Jornada de Seguridad y Salud, una iniciativa organizada con motivo del Día Mundial de la Seguri...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de abril de 2025
El Dr. Albert González Sagredo, del Hospital Quironsalud del Vallés y Hospital Universitari Sagrat Cor,...
El galardón reconoce la excelencia del trabajo presentado por el Dr. González Sagredo, centrado en el tratamiento de la trombosis venosa profunda, una patología que requiere ...Hospital Quirónsalud del Vallèses/red-centros/hospital-quironsalud-valles - 30 de abril de 2025
Quirónsalud Córdoba pone en marcha una nueva Unidad de Investigación Clínica
Es el primer hospital privado cordobés con este servicio, que supone un avance en el conocimiento científico, mejorando la atención y el tratamiento de los pacientes, al desa...Centro Médico Quirónsalud Jaénes/red-centros/centro-medico-quironsalud-jaenHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba