El Hospital Universitario Infanta Elena celebró el “Día Mundial del Mayor” para concienciar sobre las necesidades de las personas mayores y el envejecimiento saludable
- El hospital valdemoreño organizó la semana pasada diferentes actividades dirigidas a pacientes ambulatorios e ingresados, familiares, acompañantes, profesionales sanitarios y, en general, toda persona mayor interesada en informarse y formarse para estar más tiempo activa dentro de la sociedad
En el año 2020 más del 8 por ciento de la población tenía 65 años o más, y se calcula que en 2050 este porcentaje será nada menos que el doble, superando el 30 por ciento a finales de siglo, según datos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que confirman que la longevidad de la población mundial está en aumento.
En el marco de esta tendencia, en la que actualmente la mayoría de las personas en cualquier parte del planeta tiene una esperanza de vida superior a los 60 años, y a nivel global se está incrementando tanto el número como la proporción de personas de edad avanzada, el envejecimiento poblacional se ha convertido en una de las transformaciones demográficas y sociales más significativas de la humanidad, reflejo de su éxito por haber logrado condiciones para el aumento de la expectativa de vida, pero también en uno de los principales retos de la sociedad actual.
Y es que el proceso del envejecimiento impacta en todos los aspectos de la sociedad: a nivel familiar, laboral, económico y de sostenibilidad y, por supuesto, en el plano de la salud, los servicios sociales y los cuidados, entre otros muchos. Por eso, este año, el Hospital Universitario Infanta Elena, integrado en la red pública madrileña (Sermas), se ha sumado, por primera vez, a la celebración a principios de octubre del "Día Mundial de las Personas Mayores", iniciativa de la ONU para promover políticas y programas públicos centrados en las personas de la tercera edad para que se mantengan más tiempo activas dentro de la sociedad.
Prevención y promoción de la salud, también en las personas mayores
Alineado además con uno de sus tres ejes estratégicos, la prevención y promoción de la salud -junto a la experiencia de paciente y el uso responsable de los recursos-, y liderado por el equipo asistencial del Servicio de Geriatría especializado en Fragilidad, el hospital valdemoreño organizó la semana pasada diferentes actividades dirigidas a pacientes, familiares y profesionales sanitarios interesados, para contribuir a concienciar sobre las necesidades de la persona mayor y la importancia de un envejecimiento saludable.
Así, pacientes y acompañantes pudieron realizarse un test de la marcha y medir su fuerza muscular con un dinamómetro en las mesas informativas instaladas para ello en el hall principal del hospital.
Por otra parte, los materiales informativos del evento ofrecieron también, a través de códigos QR, informaciones muy útiles, completas y prácticas para promover un envejecimiento activo, en los ámbitos del ejercicio físico, la nutrición y la estimulación cognitiva. La jornada ofreció la oportunidad de poner en práctica este último apartado con ejercicios prácticos, como mandalas (que ayudan a ejercitar la planificación y la memoria visual y mejoran las funciones cognitivas), y que pudieron colorear tanto los pacientes ambulantes como los hospitalizados.
Actualidad
Actualidad
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos