El Hospital Universitario Infanta Elena mejora en el ranking de Merco y se sitúa en el puesto 86 de los hospitales públicos españoles con mejor reputación
- Elranking de reputación sanitaria ha otorgado al hospital valdemoreño, que sube cuatro posiciones, una valoración de 3.033 puntos, según cerca de 7.800 encuestas realizadas
Un año más, el Monitor de Reputación Sanitaria llevado a cabo por Merco, que realiza una evaluación independiente, amplia y con rigor del sistema sanitario español, ha respaldado la trayectoria del Hospital Universitario Infanta Elena, integrado en la red sanitaria pública madrileña, incluyéndole entre los cien hospitales públicos de España con mejor reputación.
Concretamente, en la séptima edición de este ranking hospitalario que reconoce a los centros españoles en función de sus servicios, el hospital valdemoreño ha subido cuatro posiciones desde la anterior convocatoria y se ha colocado en el puesto 86, con una valoración de 3.033 puntos, según las cerca de 7.800 encuestas realizadas.
El Monitor de Reputación Sanitaria es un estudio independiente que analiza la reputación de toda la sanidad española, y a través del cual se ha evaluado a los actores del sistema sanitario a partir de tres valoraciones: la primera, realizada por los profesionales médicos (2.248 médicos especialistas hospitalarios y 301 médicos de medicina familiar y comunitaria); la segunda, la valoración de enfermeros, 259 gerentes y responsables de hospitales, 251 gestores 2.758 enfermeros, 72 directivos de empresas farmacéuticas, 72 responsables de farmacia hospitalaria, 549 responsables de asociaciones de pacientes así como 163 periodistas e informadores de la salud en base a 16 variables de reputación para los servicios clínicos; y la tercera, que complementa las anteriores valoraciones con un análisis de más de 2.853 indicadores objetivos específicos de 2.704 servicios clínicos.
En 2020 se han realizado 10 evaluaciones y 6.777 encuestas a profesionales. Por otro lado, el proceso de realización ha sido sometido a una revisión independiente por parte de KPMG de acuerdo con la norma ISAE 3000, y cuenta con el aval de las organizaciones colegiales de médicos y enfermeros, así como de las asociaciones de pacientes y periodistas sanitarios.
Actualidad
Actualidad
- 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario General de Villalba consolida la cirugía endoscópica de columna con más de...
Cirugía mínimamente invasiva que reduce el dolor y acelera la recuperaciónHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba - 18 de septiembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa pone en marcha un nuevo Área de Análisis y Pruebas Diagnósticas para agilizar el...
El objetivo de esta nueva área es agilizar los procedimientos ambulatorios, evitando desplazamientos innecesarios dentro del hospital y permitiendo que las pruebas se realice...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaAnálisis Clínicos y Bioquímica Clínicaes/especialidades/analisis-clinicos-bioquimica-clinica - 17 de septiembre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya se suma al Día Mundial de la Seguridad del Paciente
Hoy, 17 de septiembre, el Hospital Universitari General de Catalunya se une a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, una iniciativa impulsada por la ...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya