El Hospital Universitario La Luz invierte para preservar el recurso más preciado, el agua
Instala sistemas de reducción de consumo de agua, grifería con sensores de proximidad en aseos públicos y en todas las obras de reforma del edificio.
Este miércoles se celebra el Día Mundial del Agua, iniciativa de las Naciones Unidas cuyo objetivo es concienciar e impulsar a la población mundial acciones que permitan hacer frente a la crisis del agua y el saneamiento.
Ha sido en 2015 cuando el mundo se comprometió con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 (ODS), como parte de la Agenda 2030, a lograr un acceso universal y equitativo al agua potable y a servicios de saneamiento gestionados de forma segura.
"La empresa ha de gestionar de forma sostenible los recursos hídricos en la creación de sus productos y servicios…", afirma uno de los objetivos de desarrollo sostenible.
En este sentido, las empresas son clave a la hora de gestionar de forma sostenible los recursos hídricos disponibles y que son utilizados para la creación, producción y distribución de sus productos y servicios. Deben apostar por la educación y la innovación en los sistemas de ahorro, evitando los desperdicios y la contaminación.
Por ello, y dentro del marco del cuidado del medio ambiente, un año más, el Hospital Universitario La Luz se suma a este día con medidas de reducción del consumo de agua.
El hospital ha instalado sistemas de reducción de consumo de agua, grifería con sensores de proximidad en aseos públicos y en todas las obras de reforma del edificio.
En 2020 el Hospital Universitario La Luz ya inició esta inversión para preservar el recurso más preciado, el agua, consiguiendo reducir un 22% su consumo y en 2022 se ha logrado reducir un 4% más, hasta (26%) sobre el consumo total en relación con la actividad asistencial.
Iniciativas que pretenden lograr un cambio de actitud en el desarrollo de la actividad cotidiana y conseguir una reducción notable en el consumo de este recurso.
Actualidad
Actualidad
- 6 de noviembre de 2025
La alianza entre la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) y el Hospital Universitari...
La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UIC Barcelona y el Hospital Universitari General de Catalunya, han dado un paso firme hacia la vanguardia de la formació...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 7 de noviembre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya implanta por primera vez un FICC PORT, una técnica avanzada...
El pasado martes 28 de octubre, el Equipo de Infusión y Acceso Vascular (EIAV) del Hospital Universitari General de Catalunya realizó la implantación del primer FICC PORT en ...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 19 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Bizkaia incorporará Hank V3, el exoesqueleto robótico más avanzado para la Unidad...
La Unidad atiende desde pacientes con enfermedades neurológicas y lesiones medulares hasta problemas musculoesqueléticos y mejora del rendimiento físicoHospital Quirónsalud Bizkaiaes/red-centros/hospital-quironsalud-bizkaiaNeurologíaes/especialidades/neurologia






