Hospital Universitario Quirónsalud Madrid dispone de un nuevo robot Da Vinci de última generación
Cirugía urológica asistida con robot Da Vinci. Al fondo se puede observar la consila del cirujano y al frente los brazos y la pantalla.
El Hospital Universitario Quirónsalud Madrid ha reforzado su equipo tecnológico con la adquisición la última generación del sistema robótico Da Vinci Xi que ofrece importantes ventajas para el paciente, como mayor precisión, mayor seguridad y una vuelta a la normalidad más rápida; además de disminuir la necesidad de transfusiones y el dolor postoperatorio pudiendo llegar a reducir a la mitad el tiempo de hospitalización.
Se trata de la única tecnología disponible a día de hoy para acceder a una cirugía robótica real y mínimamente invasiva – evolución de la laparoscopia- en la que el cirujano no opera con sus manos, sino manipulando un robot a distancia, permaneciendo sentado en una consola instalada dentro del quirófano. El sistema computarizado transforma el movimiento de las manos en impulsos que son canalizados a los brazos robóticos.
El sistema optimiza el rango de acción de las manos y de la vista del cirujano al reducir los posibles temblores y perfeccionar sus movimientos. También permite que este observe la zona de la intervención con una visión en 3D de alta definición y trabaje de forma más cómoda, intuitiva y precisa. El robot está compuesto por tres módulos: una consola ergonómica con visión tridimensional de alta definición desde la que el cirujano opera sentado; un carro quirúrgico con cuatro brazos robóticos dirigidos por el propio especialista; y una torre donde se encuentran los controladores de vídeo, audio e imagen.
"El paciente se beneficia de menores complicaciones durante la intervención, mínimas cicatrices, menor dolor postoperatorio, menos pérdida de sangre, una hospitalización más corta –reduce en un 40% de media la estancia hospitalaria- y una reincorporación más rápida a la vida diaria", explica el doctor José Manuel Rodríguez Luna, jefe del servicio de urología de Hospital Universitario Quirón Madrid.
El nuevo robot Da Vinci más evolucionado que los modelos anteriores mejora la experiencia y comodidad del paciente, ya que facilita el acceso a anatomías complicadas, mejora la radicalidad oncológica y obtiene mayor precisión reconstructiva.
La precisión de la nueva actualización del robot Da Vinci permite incisiones más pequeñas con mejores resultados estéticos, así como reducir tiempos respecto a la laparoscopia y disminuir el número de transfusiones, el dolor postoperatorio y el tiempo de hospitalización.
Entre las novedades que incluyen las actualizaciones del robot quirúrgico destaca el sistema de visión Firefly, que posibilita la visualización en tiempo real de imágenes de alta resolución del flujo vascular y microvascular de los tejidos, y el Vessel Sealer, un instrumento que optimiza el sellado y el corte de vasos de hasta 7 milímetros de diámetro y de estructuras tisulares. El nuevo sistema Xi también ofrece una mejor conexión entre el robot y la mesa de operaciones, permitiendo una colocación precisa del paciente que facilite mejores ángulos de trabajo y, por tanto, mejores resultados. Otra de las grandes ventajas de este tipo de dispositivos es que eliminan el temblor fisiológico de las manos del cirujano o los movimientos involuntarios, además de mejorar la claridad y precisión en los detalles de las imágenes gracias a una visión en 3D con diez aumentos sin necesidad de gafas u otros equipos.
Más información sobre Da Vinci en: Cirugía Robótica Avanzada
Actualidad
Actualidad
- 19 de septiembre de 2025
Profesionales del HUGC culminan con éxito el Máster en Gestión Sanitaria de la UIC
Ayer, 19 de septiembre, finalizó una nueva edición del Máster Universitario en Gestión Sanitaria, impartido por la Universidad Internacional de Cataluña (UIC) y dirigido por...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 19 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón acoge la presentación de la jugadora María Araujo del Valencia...
El Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón ha sido el escenario elegido para la presentación de la nueva pívot del Valencia Basket, María Araujo. La jugadora internacional...Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colónes/red-centros/centro-medico-quironsalud-mercado-colon - 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza celebra el I Encuentro con asociaciones de pacientes ‘Juntos...
En la jornada estuvieron presentes un total de 15 asociaciones de pacientes de cardiología, fibromialgia, alzhéimer o diabetes, entre otras El foro supuso un espacio de diálo...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza