El Hospital Universitario Rey Juan Carlos acoge su III Jornada del Ictus ‘Superar las secuelas’
- La iniciativa fue organizada por la Asociación de Discapacitados Físicos de Móstoles (ADISFIM) en colaboración con los Servicios de Neurología y Rehabilitación del Hospital Universitario Rey Juan Carlos.
- Profesionales del hospital y de la asociación aportan información sobre cómo vivir o convivir con las secuelas del daño cerebral.
Bajo el lema ‘Superar las secuelas’, el Hospital Universitario Rey Juan Carlos, integrado en la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha acogido la tercera edición de su Jornada del Ictus, una iniciativa que, organizada junto con la Asociación de Discapacitados Físicos de Móstoles (ADISFIM), se desarrolla con el fin de aportar información de utilidad para profesionales sanitarios, pacientes y familiares sobre cómo superar las secuelas producidas por las lesiones cerebrales.
El ictus es la principal causa de mortalidad entre las mujeres españolas y la segunda entre los hombres. "Esta enfermedad irrumpe de manera muy brusca en la vida de los afectados y en la de sus familias", comenta el Dr. José Fernández Ferro, especialista en Neurología y coordinador de la Unidad de Ictus del centro hospitalario.
"Desde el hospital somos conscientes de que el momento de la hospitalización es demasiado confuso para hablar de ciertas cuestiones que después resultan muy importantes, como por ejemplo aspectos legales, manejo de secuelas, de nutrición, etc", señala el especialista y encargado de la apertura de las jornadas. "Estas jornadas buscan orientar y ofrecer información relacionada con el daño cerebral por ictus y las múltiples circunstancias posteriores", añade.
Durante las charlas informativas, los profesionales sanitarios señalaron que uno de cada seis pacientes sufrirá un ictus a lo largo de su vida y justificaron que la incidencia está creciendo debido al aumento de la esperanza de vida de la población. La edad es un factor de riesgo en sí mismo, al igual que también los son otros aspectos asociados con el estilo de vida: obesidad, hipertensión, consumo de alcohol y drogas…
En esta misma línea, el Dr. Fernández Ferro destacado la importancia de conocer cómo disminuir los daños producidos por un ictus, ya que aunque el 30 por ciento de las personas que lo padece queda asintomático, en otro 30 por ciento las secuelas son severas y el tercio restante fallece.
Una de las principales novedades de esta edición ha sido la presentación de la Unidad de Ictus del Hospital Universitario Rey Juan Carlos. "Hemos podido contar con dos testimonios de personas afectadas por la enfermedad", explica la directora de ADISFIM, Esther Rubio, quien detalla que ésta "ha sido la edición con mayor acogida, lo que demuestra que todavía existe una gran necesidad de información sobre una enfermedad de la que, a día de hoy, se desconoce la causa". "Por ello vamos a seguir trabajando estrechamente con el Hospital Universitario Rey Juan Carlos para mejorar la vida de las personas afectadas", insiste Rubio.
Actualidad
Actualidad
- 14 de agosto de 2025
Centro Médico Teknon dice adiós al Dr. Jaime Alaman Millas, figura entrañable y uno de los miembros fundadores...
Nos ha dejado una persona muy querida en nuestra institución y una figura clave en los inicios de Teknon como jefe de Pediatría.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 26 de agosto de 2025
El Valencia Basket pasa la puesta a punto para el inicio de la temporada en el Centro Médico Quirónsalud...
Los jugadores de la primera plantilla femenina y masculina del Valencia Basket han completado los reconocimientos médicos previos al inicio de la temporada 2025-2026 en el Ce...Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colónes/red-centros/centro-medico-quironsalud-mercado-colonMedicina de la Educación Física y el Deportees/especialidades/medicina-educacion-fisica-deporte - 22 de agosto de 2025
Unicaja Baloncesto arranca motores en el Hospital Quirónsalud Málaga
Jugadores, cuerpo técnico y medios de comunicación se han reunido en el tradicional desayuno de pretemporada en el Hospital.Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malaga