El Hospital Universitario Rey Juan Carlos mejora y agiliza el procedimiento de extracción de piezas dentales en una sola consulta
- El paciente puede acudir a una primera consulta en la que se le realizan las pruebas necesarias para proceder a la intervención ese mismo día en la mayoría de los casos.
- El procedimiento disminuye esfuerzos innecesarios al paciente y al sistema, promoviendo la comunicación bidireccional con los odontólogos de Atención Primaria y con los médicos de familia, tratando de eliminar pasos intermedios.
Mejorar el cuidado de la salud de sus pacientes y favorecer la comodidad y agilidad de los procesos de atención sanitaria es el objetivo con el que el Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Universitario Rey Juan Carlos, integrado en la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha implementado notables mejoras en el circuito de exodoncias, tratando de reducir el tiempo y las visitas necesarias en aquellos casos en los que esté indicada su realización.
Según explica el Dr. Juan Rey, jefe del citado servicio, se consigue así que "el paciente pueda acudir a una primera consulta en la que se le realicen las pruebas necesarias para proceder a la intervención ese mismo día en la inmensa mayoría de los casos", con lo que se realiza en una única consulta monográfica el referido procedimiento, que consiste en la extracción de una pieza dental o parte de la misma mediante las técnicas e instrumental adecuado.
La indicación de este procedimiento suele derivar de la existencia de signos y/o síntomas patológicos como la caries y la enfermedad periodontal, que pueden producir dolor o flemones de repetición. Asimismo, existen otras situaciones que pueden justificarlo, como las inclusiones dentales con algún tipo de interferencia con otras piezas, asociaciones a quistes o tumores, indicaciones protésicas, oclusales o de ortodoncia, traumatismos, infecciones del hueso, etc.
La agilización de este tipo de procedimientos beneficia a todos los pacientes, ya que implica la creación de circuitos en los que, tras la valoración por parte del profesional, se reduce el tiempo para conseguir un resultado que mejora la calidad de vida de los pacientes. Se trata por tanto de procesos sencillos, pero de gran importancia potencial, pues pueden evitar flemones de repetición, deterioro de piezas adyacentes, crecimiento de quistes o traumatismos de partes blandas con el potencial de malignización en determinados casos. Además, contribuye al mejor manejo ortodóncico de los pacientes.
Un objetivo que, con la ayuda de los facultativos y los odontólogos de Atención Primaria, ha rediseñado la vía de actuación habitual, según la cual la mayoría de pacientes que llegaban al Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del hospital debían pasar por sucesivas consultas hasta realizar el tratamiento indicado en cada caso, con revisiones posteriores en el centro, además de las normales con el odontólogo. Adicionalmente, el nuevo circuito permite seleccionar aquellas situaciones en las que se aconseja este seguimiento presencial por la complejidad y características de la intervención.
"Esta nueva forma de trabajar disminuye esfuerzos innecesarios al paciente" -continúa el Dr. Rey-, promoviendo la comunicación bidireccional con los odontólogos de Atención Primaria y con los médicos de familia para eliminar pasos intermedios. A este respecto, en la agilización del procedimiento han tenido mucho que ver herramientas puestas en marcha en el hospital como las consultas telemáticas (e-consultas) y el Portal del Paciente, con las que, a través de cualquier dispositivo telemático, los profesionales pueden hacer un seguimiento inmediato del postoperatorio y de las necesidades del paciente intervenido, resolviendo así un importante número de cuestiones y evitándole desplazamientos.
Actualidad
Actualidad
- 16 de septiembre de 2025
Los hospitales universitarios Quirónsalud Madrid y La Luz incorporan una técnica pionera para operar...
El procedimiento está especialmente indicado para pacientes que necesitan reparación o sustitución de las válvulas mitral, aórtica o tricúspide.Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzCirugía Cardiovasculares/especialidades/cirugia-cardiovascular - 16 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud San José pone en marcha “Psicomamá"
El programa “Psicomamá”, una propuesta de acompañamiento emocional para mujeres embarazadas y sus parejas a cargo de Juan Luis Barroso Benito, psicólogo sanitario experto en ...Hospital Quirónsalud San Josées/red-centros/hospital-quironsalud-san-josePsicología Clínicaes/especialidades/psicologia-clinica - 16 de septiembre de 2025
Centro Médico Teknon os anima a sumaros a la 6ª edición de la OnCodines Trail, un reto solidario por...
El 18 de abril de 2026 se celebrará la 6ª edición de la OnCodines Trail, un evento deportivo y solidario que recorre el entorno del Vallès Oriental, el Vallès Occidental y el...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon