El Hospital Universitario Rey Juan Carlos recauda 1.560 euros para los programas de mujer en dificultad social de Cruz Roja Móstoles
El Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles (HURJC), integrado en la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid ha recaudado, gracias a las inscripciones de una cena y una carrera solidaria enmarcados en los actos de celebración de su 5º aniversario, un total de 1.560 euros que irán destinados a Cruz Roja Móstoles para los programas de mujer en dificultad social.
El doctor Ricardo Trujillo, gerente del HURJC afirma que "con estas actividades nuestro objetivo es que aquello por lo que trabajamos cada día que es la salud de las personas se asocie con el deporte y con los hábitos saludables y contribuir, además, a ayudar a una organización sin ánimo de lucro dentro de nuestra área de cobertura como es Cruz Roja Móstoles".
Por su parte, Carlos Payá Riera, presidente de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid, resaltó en su intervención la implicación del Hospital Universitario Rey Juan Carlos en distintas campañas de la organización. "Para Cruz Roja –señala- es fundamental contar con la colaboración empresarial. Vuestro compromiso e implicación hace posible que cumplamos con nuestro principal objetivo, que es estar cerca de las personas que más nos necesitan".
La carrera solidaria tuvo dos recorridos por las calles de Móstoles de 5 y 10 kilómetros, respectivamente. El ganador del primer recorrido lo realizó en un tiempo de 17,22 minutos, mientras que el corredor que se alzó con el primer puesto de los 10 kilómetros lo hizo en 35,10 minutos.
Desde el programa de mujer en dificultad social de la asamblea comarcal de Mostoles-Navalcarnero se llevan a cabo cuatro proyectos. En primer lugar, el piso para mujeres con responsabilidades no compartidas. Un recurso destinado a proveer de alojamiento, manutención y atención social a 4 mujeres mayores de edad, embarazadas y/o con hijos menores de 12 años. El Proyecto de Empoderamiento hace referencia a procesos de toma de conciencia del poder que de manera individual y colectiva ostentan las mujeres y con la recuperación de su propia dignidad como personas. Esta perspectiva cobra especial relevancia cuando se trabaja con mujeres víctimas de violencia de género.
ATENPRO es el servicio telefónico de atención y protección para mujeres víctimas de violencia de género que permite que las usuarias puedan entrar en contacto en cualquier momento con un centro atendido por personal específicamente preparado para dar una respuesta adecuada a su situación. Por último, el Proyecto de Sensibilización a través del cual se diseñan acciones de sensibilización que contribuyen al abandono de estereotipos y fomentan la igualdad y la equidad de género.
Actualidad
Actualidad
- 2 de mayo de 2025
El Hospital Universitari Sagrat Cor celebra su I Jornada de Seguridad y Salud con motivo del Día Mundial...
El pasado 28 de abril, el Hospital Universitari Sagrat Cor (HUSC) acogió la I Jornada de Seguridad y Salud, una iniciativa organizada con motivo del Día Mundial de la Seguri...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de abril de 2025
El Dr. Albert González Sagredo, del Hospital Quironsalud del Vallés y Hospital Universitari Sagrat Cor,...
El galardón reconoce la excelencia del trabajo presentado por el Dr. González Sagredo, centrado en el tratamiento de la trombosis venosa profunda, una patología que requiere ...Hospital Quirónsalud del Vallèses/red-centros/hospital-quironsalud-valles - 30 de abril de 2025
Quirónsalud Córdoba pone en marcha una nueva Unidad de Investigación Clínica
Es el primer hospital privado cordobés con este servicio, que supone un avance en el conocimiento científico, mejorando la atención y el tratamiento de los pacientes, al desa...Centro Médico Quirónsalud Jaénes/red-centros/centro-medico-quironsalud-jaenHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba