El Hospital Universitario Rey Juan Carlos, reconocido con el Premio Top 20 en las áreas de “Mujer” y “Atención al Paciente Crítico”
- El centro mostoleño ha destacado entre los más de 200 participantes en esta edición de los galardones, en la que también ha sido finalista en las categorías de "Músculo-esquelético", "Respiratorio", "Digestivo" y "Gestión Hospitalaria Global"
El Hospital Universitario Rey Juan Carlos
-integrado en la red pública madrileña (Sermas)-, sumó ayer dos nuevos avales a su equilibro de resultados en determinadas áreas y procesos clínicos al recibir el Premio Top 20 en las categorías de "Mujer" y "Atención al Paciente Crítico", que reconocen su excelencia hospitalaria dentro de sus correspondientes grupos.
Concretamente, el primer galardón, que premia al hospital mostoleño dentro del grupo de "Hospitales con Obstetricia y Cirugía de Mama", fue recogido por el Dr. Juan Rey, director médico del Rey Juan Carlos, y Pilar Sanchís, supervisora de Planta Materno-Infantil. Por su parte, el Dr. Manuel Pérez, jefe de la UCI del centro hospitalario, y Marisa Arencibia, supervisora del mismo servicio, recogieron el correspondiente premio como hospital de "Nivel II".
IQVIA, que desde hace ya un cuarto de siglo entrega anualmente estos premios para reconocer las buenas prácticas del sector en función de las áreas de especialidad y criterios de excelencia, incluyó también al Hospital Universitario Rey Juan Carlos entre los finalistas en las áreas de "Digestivo", "Músculo-esquelético", "Respiratorio", y "Gestión Hospitalaria Global".
El hospital mostoleño se ha hecho con sendos premios Top 20, destacando entre los más de 200 hospitales participantes, públicos y privados, de distintas comunidades autónomas, entre los que se han reconocido a los más avanzados y eficientes, en función de su tamaño y gestión, en 11 áreas. Estas son las citadas "Mujer", "Atención al Paciente Crítico", "Digestivo", "Músculo-esquelético" y "Respiratorio", junto a "Sistema Nervioso", "Corazón", "Riñón y Vías Urinarias", "Pediatría", "Urgencias" y "Costes Hospitalarios", y, además de "Gestión Hospitalaria Global" y, este año, con motivo del 25º aniversario de los galardones, "Mejor Trayectoria 2000-2024".
Según explica la organización, este programa está basado en indicadores objetivos obtenidos a partir de información extraída del conjunto mínimo básico de datos que todos los centros reportan acerca de los pacientes hospitalizados, y en el que participan hospitales públicos y privados de manera gratuita, voluntaria y anónima; un proceso de comparación en el que los centros no se evalúan conjuntamente, sino que se analizan en base al establecimiento de niveles según su tamaño y su grado de especialización.
El encuentro, concebido como un viaje experiencial a través de los últimos 25 años de nuestro sistema de salud, se centró no sólo en los logros del pasado, sino también en la incorporación de la innovación y la aplicación de los últimos avances tecnológicos en la práctica clínica.
Para ello contó con testimonios de figuras relevantes para nuestro ecosistema, como la ex ministra de Sanidad y actual presidenta de AMA, Ana Pastor; Josep María Campisto, director general del Hospital Clínic de Barcelona; Ramón Reyes y Mariano Barbacid, presidentes de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), respectivamente; Julián Isla, responsable de recursos de IA en Microsoft; José Luís Fernández, SVP & GM de IQVIA España, Portugal y Turquía; Carles Illa, director del área de Healthcare de IQVIA; y, finalmente, Juan Fernando Muñoz Montalvo, secretario general de Salud Digital, Información e Innovación del Sistema Nacional de Salud.
Actualidad
Actualidad
- 19 de noviembre de 2025
Aitor Francesena inicia su rehabilitación en Policlínica Gipuzkoa tras ser intervenido del hombro
«El primer día de trabajo ha sido muy agradable y esperanzador. Cuando eres deportista, lo que quieres es ponerte bien cuanto antes y volver a tu actividad en las mejores con...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaMedicina de la Educación Física y el Deportees/especialidades/medicina-educacion-fisica-deporte - 18 de noviembre de 2025
El Centro de Protonterapia Quirónsalud amplía su cartera de servicios con un acelerador lineal para radioterapia...
Este equipo MR-Linac, el cuarto de sus características en España, permite realizar tratamientos más precisos y personalizados, visualizando los tumores y los tejidos sanos en...Centro de Protonterapiaes/red-centros/centro-protonterapiaQuirónsalud - 19 de noviembre de 2025
Nueva edición del Taller gratuito "Escuela de padres" del Hospital Quirónsalud Valle del Henares
El Hospital Quirónsalud Valle del Henares puso en marcha en el mes de marzo el Taller gratuito "Escuela de Padres", pensado para aquellas familias que van a ser padres próxim...Hospital Quirónsalud Valle del Henareses/red-centros/hospital-quironsalud-valle-henaresPediatría y sus Áreas Específicases/especialidades/pediatria-areas-especificas





