El Hospital Universitario Ruber Juan Bravo inaugura la reforma de la UCI de Ruber Juan Bravo 49
El Hospital Universitario Ruber Juan Bravo ha reformado la Unidad de Cuidados Intensivos de Ruber Juan Bravo 49 con unas instalaciones más modernas, que permiten mejorar la atención a los pacientes e incrementan sensiblemente la dotación de la misma.
La Unidad, que antes de la reforma disponía de un total de 11 camas (6 de ellas con respirador), pasa ahora a contar con 13 boxes individuales con dotación completa para pacientes críticos, de los cuales 2 permiten la atención a pacientes que requieren de aislamiento total.
La Unidad está dirigida por el Dr. Charles Hedley Le Franc Fernández como Jefe de Servicio y Marcos Fariña Febles como Supervisor de Enfermería.
En cuanto al equipo humano, la UCI cuenta con un total de 8 especialistas en Medicina Intensiva, 25 enfermeras y 14 Auxiliares de Enfermería.
Paralelamente a la reforma, la Unidad de Cuidados Intensivos ha puesto en marcha un Plan de Humanización a desarrollar en 3 años que requiere la participación, además del equipo profesional, de los pacientes y sus familiares.
Este Plan se basa en tres líneas fundamentales:
- Incrementar el tiempo de estancia de los familiares en la Unidad.
- Implicar a las familias en el cuidado del paciente.
- Mejorar el bienestar y la seguridad del paciente.
"Tradicionalmente la restricción en el acceso se ha basado en la creencia de los profesionales de que la extensión horaria afecta a los pacientes al impedir su descanso, interfiere en los cuidados de enfermería, retrasándolos y aumenta el stress y las infecciones -asegura el Dr. Le Franc, que añade que- sin embargo, la evidencia ha demostrado que los beneficios superan ampliamente los riesgos, permitiendo aumentar el confort del paciente, reducir complicaciones cardiovasculares, aumentar la satisfacción familiar, proveer información al equipo y mejorar la comunicación."
Lo fundamental de este plan es la invitación a los familiares para que participen en la atención e incluso en los cuidados, en las rutinas de aseo e higiene, en las rondas interprofesionales y en la prevención de la desorientación.
Actualidad
Actualidad
- 1 de septiembre de 2025
El ensayo REBOOT, liderado por el CNIC y dirigido por el Dr. Borja Ibáñez, de la Fundación Jiménez Díaz,...
Los resultados se han publicado simultáneamente en dos trabajos en las revistas The New England Journal of Medicine y The LancetHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 1 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Toledo ofrece una revisión dental y fluorización pediátrica gratuitas con...
Vuelta al cole y dientes sanos es la campaña de prevención y promoción de la salud bucal que lleva a cabo este mes la Unidad DentalHospital Quirónsalud Toledoes/red-centros/hospital-quironsalud-toledoOdontologíaes/especialidades/odontologia - 1 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario La Luz pone en marcha un programa de estimulación cerebral para tratar depresión,...
El nuevo Programa de Neuromodulación ofrece una alternativa segura, indolora y científicamente validada para pacientes que no responden a tratamientos convencionales, con apl...Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzNeurologíaes/especialidades/neurologia