El Hospital Universitario Ruber Juan Bravo ha realizado más de 650 procedimientos en la nueva sala de hemodinámica
El Hospital Universitario Ruber Juan Bravo se convirtió, hace poco más de un año, en el primer centro hospitalario del mundo en contar con el sistema Allia IGS Pulse de GE HealthCare, diseñado para mejorar el flujo de trabajo de cara al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares en el área de la cardiología intervencionista.
Entre las ventajas que aporta, garantiza mayor precisión y seguridad, tanto en los diagnósticos como en los procedimientos terapeúticos, representa un gran avance en los tratamientos guiados por imagen debido a su capacidad para ofrecer una calidad de imagen excepcional y una optimización automatizada de la dosis y funciona con un nivel de ruido limitado, creando un entorno tranquilo tanto para el paciente como para los profesionales sanitarios.
Desde su instalación hace poco más de un año, los profesionales del Servicio de Cardiología han realizado más de 650 procedimientos, la gran mayoría de patología hemodinámica, destacando el intervencionismo en patología coronaria compleja y en patología cardiológica estructural. Como destaca el Dr. Gonzalo Pizarro Sánchez, Jefe de Servicio de Cardiología, "la nueva sala nos ha permitido llevar a cabo procedimientos de muy alta complejidad, con unos inmejorables resultados en cuanto a eficacia y seguridad".
Entre los procedimientos realizados destacan los siguientes:
- Revascularización coronaria de lesiones calcificadas severamente obstructivas mediante técnicas de modificación de placa aterosclerótica (como la técnica shockwave).
- Sustitución de válvulas enfermas mediante procedimientos no invasivos, principalmente implantes percutáneos de válvula aórtica (TAVI).
- Reparación de fugas valvulares periprotésicas mediante procedimientos no invasivos -"cierre de "leaks"-.
- Reparación de defectos congénitos, como cierres de foramen oval permeable, comunicación interauricular o reparaciones de coartación de aorta.
Actualidad
Actualidad
- 1 de septiembre de 2025
El ensayo REBOOT, liderado por el CNIC y dirigido por el Dr. Borja Ibáñez, de la Fundación Jiménez Díaz,...
Los resultados se han publicado simultáneamente en dos trabajos en las revistas The New England Journal of Medicine y The LancetHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 1 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Toledo ofrece una revisión dental y fluorización pediátrica gratuitas con...
Vuelta al cole y dientes sanos es la campaña de prevención y promoción de la salud bucal que lleva a cabo este mes la Unidad DentalHospital Quirónsalud Toledoes/red-centros/hospital-quironsalud-toledoOdontologíaes/especialidades/odontologia - 1 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario La Luz pone en marcha un programa de estimulación cerebral para tratar depresión,...
El nuevo Programa de Neuromodulación ofrece una alternativa segura, indolora y científicamente validada para pacientes que no responden a tratamientos convencionales, con apl...Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzNeurologíaes/especialidades/neurologia