Los hospitales privados de Quirónsalud en Madrid acreditan su Comité de Ética para la Asistencia Sanitaria

El Comité de Ética para la Asistencia Sanitaria (CEAS) es un comité consultivo e interdisciplinario cuya finalidad es asesorar sobre los posibles conflictos éticos que se pueden dar en la práctica asistencial con el objetico de mejorar la calidad y la asistencia sanitaria y promover el respeto a los derechos de los pacientes, usuarios y profesionales. Este organismo está compuesto por 17 vocales entre los que se encuentran médicos, diplomados universitarios de enfermería, abogados, profesionales de la atención al paciente y personas externas a la asistencia sanitaria.
Las funciones del comité son asesorar a los profesionales de la salud, estudiantes de ciencias de la salud (pre y postgrado), ciudadanos y administraciones sanitarias en la toma de decisiones que planteen conflictos éticos en la asistencia sanitaria. También analizar y proponer posibles alternativas a los conflictos éticos planteados durante la asistencia sanitaria y proponer protocolos de actuación para situaciones que, por su mayor frecuenta o gravedad, generan conflictos éticos en la asistencia sanitaria.
El organismo también tiene la obligación de promover la formación de bioética entre los profesionales sanitarios y no sanitarios de las instituciones en las que realiza su labor, así como de los estudiantes y los propios miembros del comité que han realizado el Máster de bioética del Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón.
En sus cerca de dos años de actividad el CEAS ha trabajado en más de una decena de conflictos éticos planteados por profesionales. También ha recibido consultas por parte de pacientes que han llevado a cambiar prácticas habituales que se han adaptado a las necesidades actuales de los enfermos. Entre los procedimientos que ha elaborado se encuentran el de gestión de prestación de eutanasia, inmovilización de pacientes, comunicación a pacientes e información a familiares, manejo del duelo perinatal y fin de la vida. En este último se ha realizado formación específica a los profesionales interesados.
La Dra. Lucía Alonso, gerente territorial de los hospitales privados de Quirónsalud en Madrid y presidenta del Comité de Ética, tiene la "firme convicción de que con la creación de este comité se ha dado un paso adelante en la mejora de la calidad asistencial que prestamos a nuestros pacientes".
Actualidad
Actualidad
- 1 de julio de 2025
Clínica Dermatológica Internacional (CDI) acogerá el curso europeo de Cirugía de Mohs en julio de 2025
Clínica Dermatológica Internacional (CDI) ha sido seleccionada por la Academia Europea de Dermatología y Venereología (EADV) para acoger el curso en vivo sobre Cirugía de Moh...Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaes/especialidades/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia - 1 de julio de 2025
Destacada participación de TRAUMAUNIT en el Congreso Europeo de Cirugía de la Mano y recibe un importante...
Del 25 al 28 de junio de 2025 se ha celebrado en Helsinki el 30.º Congreso de la Federación Europea de Sociedades de Cirugía de la Mano (FESSH), una edición especialmente sig...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 1 de julio de 2025
El Hospital Quirónsalud Toledo apoya un año más el campus de balonmano que lidera Gonzalo Pérez de Vargas
El centro facilita asistencia sanitaria de Urgencia a los participantes en esta iniciativa impulsada por el portero internacional de la Selección Nacional de Balonmano.Hospital Quirónsalud Toledoes/red-centros/hospital-quironsalud-toledo