Los hospitales Quirónsalud de Sevilla, primeros hospitales privados de Andalucía en adherirse al Programa PIRASOA
España es el país con mayor consumo de antibióticos en el mundo y uno de los primeros en número de infecciones causadas por bacterias resistentes. Con el objetivo de reducir estos dos factores y mejorar la prescripción y el uso correcto de los antibióticos, los hospitales sevillanos Quirónsalud Infanta Luisa y Quirónsalud Sagrado Corazón se adhieren de forma pionera en la sanidad privada andaluza a este programa pionero dependiente del Servicio Andaluz de Salud.Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
La directora territorial de Quirónsalud en Andalucía, Pilar Serrano, "agradece la disposición por parte del SAS y en concreto al doctor José Miguel Cisneros, su implicación en la puesta en marcha del programa en nuestros centros informando a los facultativos de los mismos sobre la importancia de una correcta prescripción de los antibióticos que como ya se ha demostrado, reduce el número de infecciones por bacterias resistentes y que sin duda revertirá directamente en la salud de nuestros pacientes".
Para la adhesión de los hospitales ha sido necesario realizar un Plan Local de actuación, así como crear equipos multidisciplinares de trabajo específicos para la prevención y control de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria, y para el uso apropiado de los antimicrobianos. Dichos equipos están formados por preventivistas, microbiólogos, intensivistas, internistas expertos en enfermedades infecciosas, cirujanos, pediatras y personal de enfermería.Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
El Programa Integral de Prevención, Control de las Infecciones relacionadas con la Asistencia Sanitaria y uso apropiado de los Antimicrobianos (PIRASOA) se puso en marcha en el 2014 debido al incremento progresivo de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria y el agotamiento de los antimicrobianos eficaces. Desde su implantación Andalucía ha logrado reducir un 17% el uso de antibióticos en centros de salud y un 15,8% en hospitales. Según explica el doctor José Miguel Cisneros, "la integración es una característica básica del PIRASOA, bajo el lema "todos juntos frente a los bichos malos". La incorporación de estos dos hospitales privados es una prueba más de esta capacidad integradora, la única posible para hacer frente a este grave problema de salud", concluye.
Actualidad
Actualidad
- 21 de agosto de 2025
Unicaja Baloncesto inicia la pretemporada con los reconocimientos médicos en Quirónsalud Málaga
Los jugadores han comenzado la semana con la realización de pruebas cardiológicas, traumatológicas y maxilofaciales, así como análisis clínico. El viernes 22 tendrá lugar el...Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malaga - 21 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia será el Servicio Médico Oficial de The Ocean Race Europe 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia será el Servicio Médico Oficial de la escala en Cartagena de The Ocean Race Europe 2025, la vuelta a Europa a vela por equipos más prestigiosa ...Hospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 20 de agosto de 2025
La Fundación Jiménez Díaz prepara a los participantes del Desafío Santalucía Seniors 2025 para afrontar...
Un año más, cinco personas mayores de 65 años se preparan para afrontar uno de los entornos más exigentes del planeta en el Desafío Santalucía Seniors Ártico 2025Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz