Los hospitales universitarios Quirónsalud Madrid y La Luz incorporan una técnica pionera para operar el corazón sin abrir el esternón

El Dr. Alberto Forteza, jefe de Servicio de Cirugía Cardíaca de los hospitales universitarios Quirónsalud Madrid y La Luz, ha sido pionero en aplicar en España una innovadora técnica mínimamente invasiva que permite intervenir válvulas cardíacas sin necesidad de abrir el esternón. Este procedimiento, disponible únicamente en un número muy reducido de centros altamente especializados, sitúa a ambos hospitales madrileños a la vanguardia de la cirugía cardíaca.
La intervención se lleva a cabo mediante un acceso transaxilar, a través de una incisión única de unos cinco centímetros bajo la axila del paciente. Gracias a este abordaje, los cirujanos pueden acceder directamente al corazón sin necesidad de abrir el esternón. Frente a otras técnicas mínimamente invasivas que requieren varias incisiones en el tórax, el acceso transaxilar utiliza un solo punto de entrada, lo que se traduce en una reducción del trauma quirúrgico y del riesgo de sangrado. Además, a través de esta incisión la visión de las válvulas es más directa y el beneficio estético es muy notable al estar la cicatriz en una localización prácticamente "invisible".
"El acceso transaxilar representa un salto cualitativo en la cirugía cardíaca. Permite una intervención segura y eficaz, con un impacto físico y emocional mucho menor para el paciente", señala el Dr. Forteza. "He tenido la oportunidad de formarme directamente con los pioneros de esta técnica en centros europeos de referencia. Desde entonces, nuestro objetivo ha sido implementarla en España con los más altos estándares de seguridad, calidad y resultados clínicos".
El procedimiento está indicado especialmente para pacientes que necesitan la reparación o sustitución de válvulas cardíacas —fundamentalmente la mitral, la aórtica y la tricúspide— y que desean una alternativa menos invasiva a la cirugía convencional. La experiencia acumulada muestra que estos pacientes presentan una estancia hospitalaria más corta, una reincorporación más temprana a su vida cotidiana y una menor tasa de complicaciones asociadas a la consolidación de la fractura esternal. "Al preservar la integridad del esternón, esta técnica es especialmente valiosa en pacientes jóvenes, deportistas o aquellos que necesitan mantener un estilo de vida muy activo, pero también en pacientes mayores con osteoporosis, donde la fragilidad ósea incrementa el riesgo de complicaciones", explica el doctor.
Otro aspecto fundamental es la seguridad del procedimiento. Según diversos estudios, la reparación y sustitución valvular mediante acceso transaxilar ofrece tasas de éxito equivalentes —e incluso superiores en algunos contextos— a las obtenidas con la cirugía tradicional, pero con claras ventajas en términos de recuperación y calidad de vida.
Con la incorporación de esta técnica, los hospitales universitarios Quirónsalud Madrid y La Luz reafirman su liderazgo en el campo de la cirugía cardíaca avanzada, consolidándose como centros de referencia para el tratamiento integral de la patología valvular. Ambos hospitales cuentan con un equipo multidisciplinar altamente especializado en cirugía cardíaca, anestesiología y cardiología, así como con tecnología de última generación que permite ofrecer al paciente un abordaje individualizado y seguro.
"Estamos convencidos de que esta técnica marcará un antes y un después en la cirugía valvular en España", concluye el Dr. Alberto Forteza. "En un momento en el que la demanda de procedimientos menos invasivos está en aumento, disponer de esta opción significa ofrecer a nuestros pacientes soluciones que no solo salvan vidas, sino que lo hacen mejorando la experiencia global del tratamiento y la calidad de vida posterior".
Actualidad
Actualidad
- 16 de septiembre de 2025
Los hospitales universitarios Quirónsalud Madrid y La Luz incorporan una técnica pionera para operar...
El procedimiento está especialmente indicado para pacientes que necesitan reparación o sustitución de las válvulas mitral, aórtica o tricúspide.Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzCirugía Cardiovasculares/especialidades/cirugia-cardiovascular - 16 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud San José pone en marcha “Psicomamá"
El programa “Psicomamá”, una propuesta de acompañamiento emocional para mujeres embarazadas y sus parejas a cargo de Juan Luis Barroso Benito, psicólogo sanitario experto en ...Hospital Quirónsalud San Josées/red-centros/hospital-quironsalud-san-josePsicología Clínicaes/especialidades/psicologia-clinica - 16 de septiembre de 2025
Centro Médico Teknon os anima a sumaros a la 6ª edición de la OnCodines Trail, un reto solidario por...
El 18 de abril de 2026 se celebrará la 6ª edición de la OnCodines Trail, un evento deportivo y solidario que recorre el entorno del Vallès Oriental, el Vallès Occidental y el...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon