I Jornada de Prevención Cardiovascular
Este lunes se ha celebrado en el Hospital La Luz la primera Jornada de Prevención Cardiovascular para detectar la Fibrilación Auricular, principal causa del ictus. La Fibrilación Auricular (FA), es la arritmia cardiaca más frecuente y se produce cuando en condiciones normales la frecuencia cardiaca es elevada o baja o el ritmo cardiaco deja de ser regular.
El director del Hospital La Luz, Dr. Christian Garriga, destacó la necesidad de llevar a cabo este tipo de jornadas multidisciplinares, en este caso, de Neurología y Cardiología, y sobre todo, dirigido al paciente de una manera preventiva. "El diagnóstico precoz ayudará a conseguir un seguimiento y mejor control de las enfermedades", afirmó Garriga.
El jefe de Servicio de Neurología del Hospital La Luz, Dr. Oriol Franch, agradeció la participación de su servicio en esta iniciativa subrayando que la enfermedad cerebrovascular es la tercera causa de mortalidad y su detección precoz es muy importante y puede salvarte la vida.
El organizador de esta sesión, Dr. Roberto Martín Reyes, jefe de Servicio de Cardiología Clínica e Intervencionista del Hospital La Luz, destacó que las nuevas tecnologías existentes ayudarán a prevenir la Fibrilación Auricular y explicó las causas que puede provocar este accidente cerebrovascular, como la presión arterial, los problemas cardiacos (de las válvulas, angina de pecho, infarto, etc.).
Durante algo más de dos horas se han realizado en el hall del hospital más de 280 screening de Fibrilación Auricular (FA), a pacientes y familiares que acudían al centro hospitalario.
El jefe de Arritmias, Dr. Juan Benezet, hizo un recorrido por el papel del cardiólogo en la prevención del ictus y como se podía prevenir. Expuso a los pacientes congregados en la sala de conferencias, que la Fibrilación Auricular podía dar síntomas en forma de palpitaciones, la frecuencia cardiaca o velocidad a la que late el corazón, pero también podía ser absolutamente asintomática. Centró parte de su charla en la necesaria documentación de la arritmia en un electrocardiograma para su diagnóstico y posterior tratamiento. Este especialista en arritmias, repasó los factores de riesgo de una Fibrilación Auricular, desde antecedentes familiares, hipertensión arterial, tabaquismo, hasta niveles elevados de las grasas en la sangre (colesterol y triglicéridos), diabetes…
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoLa doctora Lucía Llorente, del servicio de Neurología de La Luz, cerró el turno de intervenciones mostrando datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el ictus, la incidencia de nuevos casos en España (es la primera causa de mortalidad por entidades específicas en las mujeres y la segunda en varones), así como lo que representa como el mayor motivo de incapacidad, ya que la mayoría de los pacientes sufre secuelas, que en el 30% de los casos inhabilitan para realizar las actividades cotidianas.
Esta jornada ha contado con la colaboración especial de Daiichi Sankyo España, compañía farmacéutica cuya misión es el desarrollo de medicamentos innovadores que contribuyen a mejorar la salud y calidad de vida de las personas en todo el mundo.
Actualidad
Actualidad
- 8 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia cuidará de la salud del Huesitos La Vila en su camino en la Liga Española
Como parte de esta nueva colaboración, los integrantes del equipo han realizado su reconocimiento médico previo a la temporada 2025-2026 en el Centro Médico Quirónsalud Merca...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valenciaMedicina de la Educación Física y el Deportees/especialidades/medicina-educacion-fisica-deporte - 8 de septiembre de 2025
Intervenidos de patología cardíaca dos menores de Guinea Bissau
El equipo de Cirugía Cardíaca que lidera el doctor Aldámiz ha llevado a cabo estas intervenciones a través de la Fundación Recover.Hospital Quirónsalud Albacetees/red-centros/hospital-quironsalud-albaceteHospital Quirónsalud Santa Cristinaes/red-centros/hospital-quironsalud-santa-cristinaCardiologíaes/especialidades/cardiologia - 8 de septiembre de 2025
Más de doscientos futuros médicos comienzan hoy su formación en Medicina en Quirónsalud Madrid
Madrid, 8 de septiembre de 2025. El Hospital Universitario Quirónsalud Madrid ha celebrado hoy el acto oficial de inauguración del curso académico 2025-2026, con el que se ha...Hospital Universitario Quirónsalud Madrides/red-centros/hospital-universitario-quironsalud-madrid