La importancia del diagnóstico precoz
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoEl diagnóstico precoz a través de la resonancia magnética ayuda a reducir las consecuencias de enfermedades como la osteoporosis, de los tumores y de algunas demencias, al anticipar los tratamientos. Según el doctor Joaquín Galant, especialista en radiodiagnóstico de Hospital Quirón Murcia, 'la gran definición anatómica que se consigue con este método y sus nuevas aplicaciones en la valoración de función nos permiten ser muy precisos en los diagnósticos generales, de modo que podemos realizar tratamientos mucho más eficaces en pacientes con alguna patología en fase de inicio o temprana'.
Según el doctor Galant, la gran utilidad de la resonancia magnética en el estudio del cáncer, las dolencias inflamatorias, algunas enfermedades hereditarias o degenerativas y las traumáticas 'la convierten en imprescindible para el médico que debe tratarlas'. Aunque la medicina dispone de otras técnicas de imagen y pruebas clínicas, en muchos casos resulta el procedimiento de elección más avanzado para valorar algunas enfermedades.
En el estudio de los vasos sanguíneos, por ejemplo, la resonancia magnética se ha posicionado también en primera fila diagnóstica. El contraste que se emplea apenas tiene efectos adversos y, en algunos nuevos equipos, incluso, se pueden estudiar sin necesidad de utilizar contraste.
En ortopedia, donde se ha convertido en un diagnóstico de entrada para las grandes articulaciones -cadera, tobillo, rodilla, muñeca, codo, hombro-, el doctor Galant destaca que 'también es una herramienta útil para aproximarnos al riesgo de fractura y realizar un correcto seguimiento en pacientes que sufren osteoporosis'.
Según estudios recientes que valoran costes económicos, en ciertos casos un estudio por resonancia magnética puede ser mucho más eficiente que otras pruebas, al acortar tiempos de tratamiento y, por tanto, de curación.
De ahí que la resonancia magnética sea ya de enorme importancia en estudios médicos del sistema nervioso central. A las incontables aplicaciones ya conocidas en este campo, se ha unido recientemente su capacidad para estudiar las demencias, pues favorece el diagnóstico y, consiguientemente, permite la elección del tratamiento más apropiado. La relación de algunos tipos de demencia con la cantidad de hierro cerebral permite, además, la valoración cuantitativa de algunas de estas enfermedades.
Por último, en el estudio de tumores, la resonancia magnética no solo ayuda a la valoración de las lesiones para establecer su tratamiento, sino que también facilita su seguimiento y su detección precoz, como ocurre con los de mama, al anticiparse a la mamografía.
Actualidad
Actualidad
- 14 de mayo de 2025
Centro Médico Teknon realiza la primera intervención quirúrgica para revertir los daños de una cirugía...
La Clínica oftalmológica TACIR de Centro Médico Teknon, dirigida por el Dr. Diego Castanera, ha llevado a cabo con éxito la primera intervención quirúrgica a nivel mundial pa...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonOftalmologíaes/especialidades/oftalmologia - 14 de mayo de 2025
El Hospital Universitario Ruber Juan Bravo supera las 350 intervenciones con el robot quirúrgico Da Vinci
La media de intervenciones por cirugía robótica se sitúa en dos intervenciones por semana. El robot Da Vinci está diseñado para facilitar las cirugías complejas empleando un ...Hospital Universitario Ruber Juan Bravoes/red-centros/hospital-universitario-ruber-juan-bravo - 14 de mayo de 2025
Quirónsalud, Servicio Médico Oficial del TRAM Barcelona Open, torneo internacional de tenis en silla...
• El torneo, que se celebrará del en las instalaciones del Real Club de Polo de Barcelona del 21 al 25 de mayo, contará con los mejores tenistas del mundo de la especialidad.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon