La incorporación de un nuevo fármaco PET incrementa las posibilidades diagnósticas del servicio de Medicina Nuclear
El Dr. Antonio Maldonado, jefe del servicio de Medicina Nuclear, analiza una imagen procedente del PET-TAC
El Servicio de Medicina Nuclear e Imagen Molecular del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid amplía su cartera de radiofármacos diagnósticos para la tomografía de emisión de positrones (PET) tras la introducción del 68Galio-DOTATOC. Este radiofármaco se utiliza en la práctica hospitalaria en el estudio de pacientes con tumores neuroendocrinos, meningiomas, tumores de la cresta neural y cáncer medular de tiroides.
"Con esta nueva incorporación son ya seis los radiofármacos PET disponibles para el uso hospitalario en pacientes", detalla el Dr. Antonio Maldonado
, jefe del servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.
Las indicaciones clínicas de cada uno de los fármacos disponibles en el Servicio de Medicina Nuclear (no todos cubiertos por todas las compañías aseguradoras) son de forma resumida las siguientes:
- 18F-FDG: utilizado para el diagnóstico de cáncer, demencia, epilepsia, tumores cerebrales, afecciones traumatológicas, inflamación-infección y diagnóstico de patología cardiovascular.
- 18F-Fluoruro sódico: utilizado para la detección de metástasis óseas y patología traumatológica.
- 18F-Colina: útil para la detección de cáncer de próstata, hepatocarcinoma, tumores cerebrales y adenomas de paratiroides.
- 18F- BETA AMILOIDE: utilizado para la detección precoz de la demencia y la amiloidosis cardiaca.
- 18F-DOPA: que se utiliza para el estudio de la enfermedad de Parkinson, tumores cerebrales y tumores neuroendocrinos.
- 68Ga-DOTATOC: el último incorporado a la cartera del Servicio de Medicina Nuclear se utiliza para la detección de tumores neuroendocrinos, menigiomas, tumores de la cresta neural y cáncer medular de tiroides.
Actualidad
Actualidad
- 6 de noviembre de 2025
La alianza entre la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) y el Hospital Universitari...
La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UIC Barcelona y el Hospital Universitari General de Catalunya, han dado un paso firme hacia la vanguardia de la formació...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 10 de noviembre de 2025
Un paso histórico en la cirugía de rodilla en España: el Hospital Universitario General de Catalunya...
El Hospital Universitario General de Catalunya, del grupo Quirónsalud, ha marcado un nuevo hito en la cirugía ortopédica en España. Los doctores Christian Yela y Mariano Bal...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 7 de noviembre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya implanta por primera vez un FICC PORT, una técnica avanzada...
El pasado martes 28 de octubre, el Equipo de Infusión y Acceso Vascular (EIAV) del Hospital Universitari General de Catalunya realizó la implantación del primer FICC PORT en ...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya





