Incorporación de nuevos biomarcadores de imagen PET-CT de gran importancia para la actividad asistencial hospitalaria
Recientemente el Departamento de Medicina Nuclear e Imagen Molecular del Hospital Universitario La Luz ha incorporado nuevos radiofármacos PET a los ya existentes, siendo aplicados en su equipo PET-CT de última generación.
Su responsable, doctor Antonio Maldonado, afirma que el de más uso es la 18F-FDG, técnica especial de diagnóstico para visualizar la extensión de la enfermedad, que, además, incluye indicaciones oncológicas en los cánceres de mayor prevalencia en nuestro medio como son el cáncer de pulmón, mama, colon, linfomas, melanomas o tumores de cabeza y cuello entre otros. "Este biomarcador PET está también indicado en patología inflamatoria e infecciosa, destacando su utilidad en la detección de endocarditis y focos de infección en diferentes dispositivos cardiovasculares" señala el Dr. Maldonado.
El Jefe de Departamento de Medicina Nuclear e Imagen Molecular del Hospital Universitario La Luz de Madrid, destaca que en los últimos años han irrumpido otros radiofármacos centrados en el cáncer de próstata, que han supuesto un cambio fundamental en pacientes con esta patología, cambiando el manejo clínico entre un 40-60%. "Nos referimos a los que informan del PSMA, marcador muy específico de próstata. Nuestro hospital ofrece la posibilidad de hacer estudios con 18F-PSMA y 68Galio-PSMA tanto en el diagnóstico inicial como en la indicación estrella que es la detección de recidiva ante mínimos aumentos en sangre del PSA (marcador de próstata)", matiza el Dr. Maldonado
Según el especialista en Medicina Nuclear, además incorpora la posibilidad de usar criterios de Inteligencia Artificial en la interpretación de los estudios (conjuntamente con los especialistas de radiodiagnóstico). "Para el cáncer de próstata el Hospital Universitario La Luz también ofrece la posibilidad de usar otros biomarcadores PET como son la 18F-Colina y la 18F-Fluciclovina".
En el campo de la patología endocrinológica, en especial en la detección pre-quirúrgica de posibles adenomas de paratiroides, el Departamento de Medicina Nuclear e Imagen Molecular del centro hospitalario, posee una amplia experiencia con la18F-Colina con grandes resultados. Tal y como indica el Dr. Antonio Maldonado, la ulterior aplicación de procedimientos de cirugía radioguiada (tipo ROLL) con nuestra sonda intraoperatoria de última generación, nos ha permitido acortar los tiempos quirúrgicos con mínimas complicaciones conllevando por tanto grandes beneficios para nuestros pacientes.
En los tumores neuroendocrinos, continua el doctor, el radiofármaco 68Galio-DOTATOC, también disponible en el Hospital Universitario La Luz, permite diagnósticos certeros que además posibilitan la posterior aplicación de teragnosis radiometabólica con 177Lutecio-DOTATOC.
Cabe destacar que también es posible detectar tumores menos frecuentes como los paragangliomas o feocromocitomas con la 18F-DOPA, biomarcador PET de utilidad también en tumores cerebrales y en pacientes con enfermedad de Parkinson.
"En la valoración de pacientes con enfermedad de Alzheimer, podemos realizar estudios de neuro-PET con biomarcadores de gran importancia en la valoración de la respuesta a los tratamientos que se están ensayando en estos pacientes como son el 18F-Amiloide o el 18F-TAU", subraya.
"Todos estos avances en la disponibilidad de biomarcadores PET, unidos al trabajo conjunto con el Servicio de Diagnóstico por Imagen del Hospital Universitario La Luz, refuerzan el liderazgo de nuestro Departamento de Medicina Nuclear dentro de la sanidad privada madrileña", concluye Maldonado.
Actualidad
Actualidad
- 4 de noviembre de 2025
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid premiado en los Hospitales TOP 20 (IQVIA)
Reconocido en la categoría de Gestión Hospitalaria Global y en las especialidades de Cardiología y Aparato Respiratorio.Hospital Universitario Quirónsalud Madrides/red-centros/hospital-universitario-quironsalud-madrid - 3 de noviembre de 2025
La doctora Catheline Lauwers, entre las 50 mejores doctoras de España, según Vanitatis
La doctora Catheline Lauwers, jefa del Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Valencia, ha sido destacada por Vanitatis y El Confidencial como una de las 50 mejores...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valenciaCardiologíaes/especialidades/cardiologia - 31 de octubre de 2025
Gestión del sueño y salud mental-cognitiva, clave para entender cómo el descanso influye en el bienestar...
En el marco del ciclo de conferencias que organiza EJE&CON (Asociación Española de Ejecutivas y Consejeros) —integrada por profesionales tanto hombres como mujeres comprometi...Centro médico-quirúrgico Olympiaes/red-centros/centro-medico-quirurgico-olympia 






