Integración del Hospital Infanta Elena en la Red de Hospitales Sin Humo
Integración del Hospital Infanta Elena en la Red de Hospitales Sin Humo
26 de junio de 2009
Este proyecto nace en 2004 y actualmente cuenta con 26 hospitales adscritos a dicha red en distintas fases de desarrollo.
Esta Acreditación denota la intención de nuestro Centro en participar activamente y de forma comprometida en el cumplimiento del Código Europeo para la implantación de políticas sobre espacios absolutamente libres de humo. Esta política alcanza máxima prioridad en aquellos lugares dedicados a la asistencia sanitaria y supone un importante escaparate del sistema sanitario para gran parte de la población. Este Plan pretende facilitar el abandono del tabaquismo en los Hospitales tanto por nuestro papel modélico frente a la sociedad como por las patologías que genera su consumo.
Esta Acreditación denota la intención de nuestro Centro en participar activamente y de forma comprometida en el cumplimiento del Código Europeo para la implantación de políticas sobre espacios absolutamente libres de humo. Esta política alcanza máxima prioridad en aquellos lugares dedicados a la asistencia sanitaria y supone un importante escaparate del sistema sanitario para gran parte de la población. Este Plan pretende facilitar el abandono del tabaquismo en los Hospitales tanto por nuestro papel modélico frente a la sociedad como por las patologías que genera su consumo.
Actualidad
Actualidad
Actualidad Quirónsalud: al día contigo
- 7 de julio de 2025
Despedida de los residentes en el Hospital Universitari Dexeus con la visita del rector magnífico de...
El Hospital Universitari Dexeus despide a su nueva promoción de residentes en un acto presidido por el rector de la UAB, con una conferencia sobre los retos éticos de la medi...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeus - 7 de julio de 2025
La Jornada de Actualización en Dermatología 2025 organizada por el Hospital Universitario Rey Juan Carlos...
El encuentro, dirigido a médicos de Atención Primaria y otros especialistas, reunió a cerca de un centenar de profesionales de la Comunidad de MadridHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 7 de julio de 2025
Nuestro especialista, el Dr. Alejandro Martínez, coautor de un estudio internacional para mejorar la...
Un nuevo enfoque proactivo permite reducir significativamente los efectos secundarios del sacituzumab govitecan en el tratamiento del cáncer de mama HER2 negativo, mejorando ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica