IOB Institute of Oncology – Hospital Quirónsalud Barcelona incorpora el uso de gafas de realidad virtual para los pacientes oncológicos

Mejorar el bienestar del paciente durante las sesiones de quimioterapia y disminuir el estrés emocional asociado al tratamiento oncológico ya es posible gracias a las nuevas tecnologías.
Como prueba de ello, el IOB Institute of Oncology – Hospital Quirónsalud Barcelona ha incorporado junto con WakeUp & Smile, una plataforma inteligente de contenidos audiovisuales y de realidad virtual diseñada para hospitales, el uso de gafas virtuales para que los pacientes se relajen y evadan viviendo diferentes experiencias y hagan más llevadera su estancia mientras reciben tratamiento en el Hospital de Día. Esta tecnología, que se oferta de manera gratuita, permite crear experiencias inmersivas y contenidos interactivos en alta calidad para que los pacientes puedan viajar y vivir infinitas sensaciones en el propio hospital.
En este sentido, el Dr. José Manuel Pérez, director médico de IOB Institute of Oncology
Barcelona, explica que "Nuestro principal objetivo no es solamente curar el cáncer mediante un manejo multidisciplinar de esta enfermedad, la implementación de las técnicas diagnósticas más novedosas y el uso de los tratamientos oncológicos más avanzados, sino que también pretendemos preservar, de la manera más intacta posible, la calidad de vida de nuestros pacientes".
Por este motivo, continúa el Dr. José Manuel Pérez, "desde IOB Institute of Oncology
se están poniendo todos los medios necesarios para que este deseo se convierta en realidad. La plataforma WakeUp & Smile hace mucho más ameno el tiempo que pasan nuestros pacientes en el Hospital de Día, aportándoles experiencias sensoriales placenteras que les ayudan a mejorar su calidad de vida y la tolerancia a los tratamientos".
Durante los meses previos a la incorporación de las gafas virtuales se les ofreció a los pacientes la oportunidad de probarlas con el fin de conocer su impresión y los resultados obtenidos han sido muy positivos: el 81% ha conseguido reducir la ansiedad y se ha relajado, el 84% dice haberse evadido durante la experiencia, el 91% ha expresado que volvería a vivir la experiencia de la realidad virtual en sus próximas sesiones de quimioterapia y el 77% ha visto como la percepción del tiempo ha variado de manera satisfactoria.
El uso de la realidad virtual en hospitales no es algo inédito. De hecho, alrededor del 30% de los hospitales en Estados Unidos ya emplean esta tecnología para mejorar la estancia del paciente.
Uso fácil y rápido
La plataforma WakeUp & Smile funciona de forma automática a través de tarjetas NFC y está diseñado para que su uso sea fácil y rápido para el personal sanitario.
Los contenidos son exclusivos y cada pack dispone de más de 200 horas de contenido 360º en alta calidad que incluye desde relajación, viajes por todo el mundo, arte y deportes.
El paciente antes de empezar la experiencia elige el contenido que desea ver y, a continuación, el equipo sanitario ayudará al paciente a ponerse las gafas y los cascos de audio y activará las tarjetas NFC seleccionadas por el paciente. El pack consiste en un maletín que incluye las gafas de realidad virtual, el dispositivo móvil, los cascos de audio, tarjetas NFC y un kit de higiene.
Además, WakeUp & Smile ha sido galardonado con el "Premio Especial del Jurado" y el tercer premio en la categoría "Salud e Innovación" en los "Brand Experience Awards 2018" de Paris, uno de los encuentros más destacados del sector de las nuevas tecnologías.
Actualidad
Actualidad
- 21 de julio de 2025
El Instituto del Corazón Teknon refuerza su compromiso docente con una nueva sesión formativa para "fellows"...
El Instituto del Corazón Teknon ha acogido una nueva edición de la reunión periódica de fellows de Hemodinámica.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 18 de julio de 2025
20 médicos del Hospital Universitario Infanta Elena, entre “Los mejores médicos de España 2025”, según...
El listado se basa en la opinión de la comunidad médica, que ha elegido a los facultativos más destacados de 34 especialidadesHospital Universitario Infanta Elenaes/red-centros/hospital-universitario-infanta-elena - 18 de julio de 2025
19 médicos del Hospital Universitario General de Villalba, entre “Los mejores médicos de España 2025”,...
El listado se basa en la opinión de la comunidad médica, que ha elegido a los facultativos más destacados de 34 especialidadesHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba