El jefe de Ginecología de Quirónsalud Tenerife, formador en la acreditación de cirugía PIPAC

El jefe del servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Quirónsalud Tenerife, el doctor José Antonio Pérez Álvarez, participa en Barcelona como formador en unas jornadas de acreditación a cirujanos generales y ginecólogos en la realización del procedimiento quirúrgico PIPAC (por sus siglas en inglés Peritoneal Induced Pressurized Aerosol Chemotherapy), organizado por la Sociedad Internacional para el estudio de la Pleura y el Peritoneo
(ISSPP).
Ésta es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva se utiliza para el abordaje quirúrgico de ciertos tipos de cáncer como el de ovario, de colon, gástrico y peritoneal en pacientes que presentan estadios muy avanzados de la enfermedad y que no son candidatos a cirugía. Su objetivo es realizar un control local del tumor y mejorar la sintomatología.
El Hospital Quirónsalud Tenerife tiene previsto incorporar próximamente a su cartera de servicios esta técnica que consiste en introducir en la cavidad peritoneal del paciente, a través de unas pequeñas incisiones, una solución quimioterapéutica en aerosol para luego crear una presión positiva en el abdomen que ayude a la distribución uniforme de la quimioterapia en toda el área.
"De esta forma aumentamos su penetración en los tumores presentes en la zona", destaca el especialista de Quirónsalud Tenerife, quien desde 2018 tiene la acreditación que le habilita en la utilización de este procedimiento quirúrgico. "Su objetivo -continúa- es tratar de una manera más focalizada y, por lo tanto, más efectiva de los tumores peritoneales, al tiempo que se reduce el daño asociado a la quimioterapia convencional mejorando la calidad de vida de los pacientes".
Actualidad
Actualidad
- 7 de julio de 2025
Despedida de los residentes en el Hospital Universitari Dexeus con la visita del rector magnífico de...
El Hospital Universitari Dexeus despide a su nueva promoción de residentes en un acto presidido por el rector de la UAB, con una conferencia sobre los retos éticos de la medi...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeus - 7 de julio de 2025
La Jornada de Actualización en Dermatología 2025 organizada por el Hospital Universitario Rey Juan Carlos...
El encuentro, dirigido a médicos de Atención Primaria y otros especialistas, reunió a cerca de un centenar de profesionales de la Comunidad de MadridHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 7 de julio de 2025
Nuestro especialista, el Dr. Alejandro Martínez, coautor de un estudio internacional para mejorar la...
Un nuevo enfoque proactivo permite reducir significativamente los efectos secundarios del sacituzumab govitecan en el tratamiento del cáncer de mama HER2 negativo, mejorando ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica