Jordi Peña Casanova publica una obra de referencia sobre exploración neuropsicológica en español

El Dr. Jordi Peña Casanova, neurólogo del Instituto de Neurociencias de Centro Médico Teknon y referente internacional en neuropsicología clínica, acaba de publicar la obra Exploración neuropsicológica en español. Adaptaciones dialectales hispanoamericanas fundamentales, editada por Test Barcelona Services.
El Dr. Peña-Casanova es autor principal y director científico de esta publicación, fruto de un proyecto internacional en el que han participado más de cuarenta especialistas de diversas universidades y hospitales de España y América Latina. La obra adapta la evaluación neuropsicológica a los seis macrodialectos hispanoamericanos: mexicano, caribeño, centroamericano, andino, austral y chileno.
La publicación incluye listados de diferencias léxicas entre países, láminas de exploración adaptadas a la realidad hispanoamericana y una comparación con el Diccionario de Americanismos de la Asociación de Academias de la Lengua Española y el Diccionario de la Real Academia Española. Además, ofrece un apartado dedicado a los fundamentos históricos de la neuropsicología y de la neurología de la conducta, aportando una perspectiva integral sobre la disciplina. "Esta obra refleja más de cuatro décadas de trabajo en exploración neuropsicológica y responde a una necesidad compartida por la comunidad científica: disponer de instrumentos validados y culturalmente adecuados para todos los hablantes de español", afirma el Dr. Peña Casanova.
El prólogo, firmado por Miroslava Cruz Aldrete, profesora investigadora del Centro Interdisciplinario de Investigación en Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (México), destaca que "el Test Barcelona-2 nos conduce al encuentro de los dialectos del español y marca nuevas rutas para la comprensión del multilingüismo y la diversidad cultural".
Exploración neuropsicológica en español. Adaptaciones dialectales hispanoamericanas fundamentales es una obra de interés para todos los neuropsicólogos de habla hispana y consolida el liderazgo del Dr. Jordi Peña Casanova en el desarrollo de instrumentos de evaluación cognitiva de referencia internacional.
El Dr. Peña Casanova, además, forma parte del ranking World’s Top 2% Scientist de la prestigiosa Universidad de Stanford, que reconoce a los científicos más influyentes del mundo.
La presentación oficial del libro tendrá lugar en la Feria Internacional del Libro de Yucatán (FILEY), uno de los principales encuentros literarios y académicos del ámbito iberoamericano.
Con esta publicación, el Instituto de Neurociencias Teknon reafirma su compromiso con la investigación, la docencia y la difusión del conocimiento en el campo de las neurociencias.

Actualidad
Actualidad
- 23 de octubre de 2025
El Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza incorpora un robot Da Vinci Xi con mejor calidad de visión
El centro hospitalario impulsa la excelencia en cirugía de precisión con la última generación en tecnología robótica quirúrgica, lo que le permitirá seguir avanzando como ref...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza - 23 de octubre de 2025
Quirónsalud Córdoba implanta con éxito el primer desfibrilador extravascular retroesternal en un hospital...
A diferencia del DAI tradicional, éste no entra directamente en las venas o en el corazón, sino que se coloca debajo del esternón, produciendo mejores resultados al estar cer...Hospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordobaCirugía Cardiovasculares/especialidades/cirugia-cardiovascular - 23 de octubre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz inaugura su Unidad del Dolor, Terapias Regenerativas y Medicina Deportiva para...
El nuevo servicio pone a disposición de los pacientes una asistencia eficaz, especializada, integral y personalizada, desde el diagnóstico hasta el tratamiento y seguimiento ...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz





