Jornada abierta en Sevilla sobre prevención del cáncer de piel

El próximo miércoles 25 de junio, de 9:30 a 13:30 horas, en la sede de la Asociación Española Contra el Cáncer en Sevilla (C/ Marqués de Paradas, 22), tendrá lugar una jornada informativa abierta a toda la ciudadanía centrada en la prevención y concienciación sobre el cáncer de piel.
Esta iniciativa es fruto de la colaboración entre la Asociación Española Contra el Cáncer en Sevilla (AECC), el Ayuntamiento de Sevilla, los hospitales Quirónsalud Sagrado Corazón e Infanta Luisa, el Real e Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Sevilla (RICOMS), la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ICOES), el Real e Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Sevilla (COF Sevilla) y la Sociedad Andaluza de Oncología Médica (SAOM).
Durante la mañana, quienes se acerquen podrán visitar varias mesas informativas para conocer mejor los recursos sanitarios disponibles, como la teledermatología, la cirugía menor y el papel de la oncología médica en el tratamiento de tumores cutáneos. Además, habrá una charla amena y práctica para aprender a identificar los signos de alarma en la piel, técnicas sencillas de autoexploración y cómo acceder a especialistas en Sevilla.
También se habilitará un punto para evaluar el riesgo solar individual, donde cada persona podrá descubrir su fototipo de piel y participar en un taller práctico para aprender a usar correctamente el fotoprotector, con consejos personalizados para protegerse mejor.
Sobre el cáncer de piel
Para poner en contexto, en 2024 se diagnosticaron casi 21.000 casos de cáncer de piel en España y 515 en la provincia de Sevilla. Aunque este tipo de tumor ha aumentado un 40 % en los últimos años, es uno de los más prevenibles si se adoptan buenos hábitos a la hora de tomar el sol. La radiación ultravioleta es el principal enemigo, y el daño que la piel acumula desde pequeños aumenta el riesgo de problemas más adelante.
Por eso, es fundamental cuidar la piel todo el año: usar ropa adecuada, aplicar fotoprotector de alta protección, llevar gafas de sol homologadas, evitar las horas de máxima radiación y no usar cabinas de bronceado, que son peligrosas y están clasificadas como cancerígenas. También es clave revisar la piel regularmente para detectar cualquier cambio a tiempo y así mejorar el pronóstico en caso de melanomas o carcinomas.
Descarga en este enlace el programa completo.
Actualidad
Actualidad
- 17 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar incorpora nuevas alternativas para el abordaje del dolor en...
• El doctor Mathieu Alain Juvin Bouvier, del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, destaca la importancia de abordar el dolor con el tratamiento más adecuado analizando su...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltares/red-centros/hospital-quironsalud-campo-gibraltarUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 17 de octubre de 2025
La plantilla del Málaga CF se somete a una analítica completa con Quirónsalud Málaga
El objetivo de estas pruebas es monitorizar de forma continua el estado de salud y el rendimiento fisiológico de los futbolistas, complementando los reconocimientos médicos y...Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malaga - 17 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Córdoba, servicio médico oficial del Festival Flora por cuarto año consecutivo
Es el centro hospitalario de referencia ante cualquier asistencia que puedan necesitar los participantes o miembros de la organizaciónHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba