Jornada de Etiquetado Nutricional y Suplementación deportiva
Etiquetado nutricional y suplementación deportiva fue el título de este taller celebrado el pasado viernes en el salón de actos del Hospital La Luz de Madrid.
Aprender a leer el etiquetado nutricional es importante a la hora de elegir un producto de las estanterías de los supermercados. Conocer el poder calórico adecuado, limitar al máximo las grasas trans o hidrogenadas, las grasas saturadas, los azúcares, etc. fue uno de los mensajes de la dietista Cristina Ortega. Esta especialista explicó las cantidades adecuadas de ingesta al día de sal (5-6 gramos), de azúcar (25 gramos), de fibra (25 gramos), etc. Asimismo, expuso la alimentación saludable, basada en evidencia científica, recogida en la guía de la pirámide nutricional desarrollada por profesionales de la nutrición y la salud para apoyar la labor asistencial y de educación nutricional.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto"Llevar una dieta sana a lo largo de la vida ayuda a prevenir la malnutrición en todas sus formas, así como distintas enfermedades no transmisibles y diferentes afecciones". Ana Ramos fue la encargada de lanzar este mensaje a todos los asistentes y explicó pormenorizadamente los diferentes modelos de etiquetado nutricional y cómo identificar los alimentos saludables y de ultraprocesados.
María Martínez, nutricionista deportivo del Hospital La Luz, afirmó que una adecuada nutrición es esencial para obtener un óptimo rendimiento en el deporte. Para ello, la alimentación de un deportista y de cualquier persona que realiza ejercicio físico ha de estar basada en el consumo de alimentos mínimamente procesados: verduras, frutas, huevos, lácteos, legumbres, carne y pescado, tubérculos, semillas, aceite de oliva virgen extra, etc., y debe evitarse el consumo de ultraprocesados como alimentos precocinados, los dulces, snacks, carnes procesadas (salchichas, beicon), refrescos o bollerías, entre otros.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoPor otro lado, cada vez hay más personas que buscan ayuda en los suplementos nutricionales para mejorar un aporte más energético. Para esta especialista "a pesar de que en el mercado existen miles de suplementos que prometen resultados, lo cierto es que el número de suplementos que son seguros, efectivos y legales es muy reducido".
El servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital La Luz, quiere promover con este tipo de iniciativas, una vida basada en una alimentación variada y sana donde el ejercicio forme parte de los hábitos saludables.
Finalizó el taller con un ejercicio práctico de lectura del etiquetado de diferentes productos entre los asistentes a esta jornada.
Actualidad
Actualidad
- 29 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Ciudad Real continúa como Servicio Médico Oficial del Balonmano Caserío en su...
Los jugadores de la primera plantilla ya han pasado sus reconocimientos médicos en el centro hospitalario.Hospital Quirónsalud Ciudad Reales/red-centros/hospital-quironsalud-ciudad-real - 27 de agosto de 2025
La Clínica Dermatológica Internacional, del Hospital Ruber Internacional, primera clínica privada acreditada...
El Ministerio de Sanidad ha acreditado a la Clínica Dermatológica Internacional (CDI), del Hospital Ruber Internacional, para la formación de médicos internos residentes (MIR...Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaes/especialidades/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia - 27 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia garantiza la puesta a punto del Hozono Global Jairis para la nueva temporada
El Hospital Quirónsalud Murcia ha recibido en sus instalaciones a la plantilla del Hozono Global Jairis, actuales campeonas de la Copa de la Reina, para realizar los reconoci...Hospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia