Koldo Carbonero, Jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Día Quirónsalud Donostia: “Hemos incorporado todas las técnicas de reproducción asistida y hemos sido pioneros en todas ellas”
La Unidad de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia abrió sus puertas en 1993, cuando no existía nada similar en todo Gipuzkoa. Actualmente, la Unidad celebra su 25 aniversario siendo todo un referente en Reproducción Asistida y con más de 5.000 embarazos cumplidos.
Koldo Carbonero, Jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia, señala que "el primer embarazo de fertilización in vitro en Gipuzkoa lo realizamos nosotros, en 1994. Desde entonces, hemos incorporado todas las técnicas de reproducción asistida y hemos sido pioneros en todas ellas". El especialista indica que "el objetivo de la unidad en sus inicios era dar servicio a las personas con problemas de esterilidad, ya que en aquella época los tratamientos de reproducción asistida sólo se limitaban a inseminaciones y fertilizaciones in vitro".
Desde entonces, la Unidad de Reproducción Asistida ha incorporado nuevas técnicas, ligadas a la aparición de los avances tecnológicos. Tras la fertilización in vitro, la siguiente técnica que incorporó la Unidad fue la técnica ICSI o Proceso de Mincroinyección Espérmica, en la que también fueron pioneros. Posteriormente, incorporaron la técnica del Diagnóstico Preimplantacional. Miren Mandiola, Jefa del Laboratorio de Reproducción Asistida, señala que "este fue un paso muy importante, ya que a través de esta técnica podemos hacer desaparecer enfermedades severas que se transmiten de forma hereditaria o alteraciones de los cromosomas de los padres". Por último, la vitrificación de óvulos es otra de las técnicas que han incorporado recientemente.
La Unidad de Reproducción Asistida siempre ha apostado por el uso de las nuevas tecnologías en sus tratamientos. "En el laboratorio contamos con equipos magníficos, que son equipos de Time Lapse. Permiten ir grabando el desarrollo embrionario para poder mantenerlo en unas condiciones de cultivo ideales y esto hace que haya unas tasas de embarazo mayores" subraya Mandiola.
Además de la necesidad de adaptarse a nuevas técnicas y a la implantación de avances tecnológicos, la Unidad de Reproducción Asistida ha tenido que adaptarse a las necesidades de sus pacientes, ya que en estos 25 años, el perfil de los pacientes ha cambiado. "Hace 25 años la media de edad de las mujeres que querían ser madres se situaba en torno a los 30 años. Hoy en día, se sitúa en torno a los 39 años. Esto para los profesionales es una dificultad extra a la hora de conseguir los embarazos" apunta Carbonero.
Por otro lado, hoy en día, a la Unidad de Reproducción Asistida no sólo acuden parejas con problemas de esterilidad. También acuden parejas femeninas, mujeres solas que desean ser madres, así como mujeres que quieren preservar su fertilidad. En palabras de Carbonero, "hay un porcentaje cada vez mayor de mujeres que quieren preservar su fertilidad por indicación no oncológica, sino social. Es decir, hay mujeres que no saben cómo será su futuro respecto a la maternidad, por lo que acuden a la unidad para que les realicemos una vitrificación de óvulos".
Con el objetivo de estar en permanente contacto con sus pacientes, la Unidad de Reproducción Asistida ofrece un servicio de apoyo psicológico para reducir el nivel de estrés, ansiedad o frustración que puedan experimentar los pacientes. Vicenta Giménez, psicóloga especializada en reproducción asistida, afirma que "los tratamientos de reproducción asistida no funcionan al 100%. A veces los resultados no son los esperados y hay que repetir los tratamientos. El servicio de apoyo psicológico hace que los pacientes se sientan comprendidos".
Con 25 años de servicio y más de 5.000 embarazos cumplidos, la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia cuenta con toda una estructura hospitalaria capacitada para llevar a cabo los embarazos y los partos, además de un equipo multidisciplinar que ofrece un servicio integral y de calidad a sus pacientes.
Actualidad
Actualidad
- 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Costa Adeje, cuatro años cuidando de la salud de los participantes de la Carrera...
El Hospital Quirónsalud Costa Adeje velará un año más por la salud de los corredores y familias que participen en la cuarta edición de la Fedola Family Run, una cita que se h...Hospital Quirónsalud Costa Adejees/red-centros/hospital-quironsalud-costa-adeje - 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia reconocido como el mejor centro sanitario privado de la Región
El Hospital Quirónsalud Murcia ha sido distinguido como mejor centro sanitario privado de la Región de Murcia en la tercera edición de los Premios a la Sanidad de la Región d...Hospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja celebra 25 años de excelencia médica, innovación y compromiso con...
Más de 500 personas entre profesionales, pacientes, autoridades y representantes del ámbito sanitario, empresarial y social se han reunido en una emotiva gala conmemorativa e...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torrevieja






