"Lactancia materna, dormir boca arriba y aire puro, los mejores aliados contra la muerte súbita del lactante"
El pasado jueves, 24 de noviembre, se celebraba la sexta charla de la II edición de las "Charlas de orientación para un mejor seguimiento del embarazo y cuidado del recién nacido" organizadas por Hospital Quirónsalud Sur.
En la primera de las charlas Sara Sánchez, enfermera de neonatos, explicaba que "el nacimiento es todo un reto para el recién nacido", al tiempo que daba a las futuras mamás información sobre el aspecto general del bebé y las acciones a emprender nada más nacer: secarle, darle calor -lo mejor es poner al bebé junto a su madre-, o proceder al clampado del cordón umbilical, entre otras.
Por su parte Berta Martín, enfermera de la Unidad materno infantil, daba a las futuras mamás algunas pautas sobre los cuidados básicos del bebé durante los primeros meses de vida: cómo preparar y llevar a cabo el baño, consejos para dar un buen masaje o un cambio correcto de pañales, cuidados del cordón umbilical o pautas para una higiene correcta de las vías respiratorias, fueron algunos de los temas abordados.
Finalmente, Patricia Ortega, Supervisora del área materno infantil y neonatos, hablaba sobre el síndrome de muerte súbita del lactante -también conocida como muerte en cuna o muerte blanca-, que es la "muerte repentina e inesperada de un lactante de menos de un año aparentemente sano mientras duerme".
La MSL es la primera causa de muerte post-neonatal en bebés sanos después del primer mes de vida, el 90% casos se produce entre los 2 y los 6 meses, con mayor incidencia en los meses de invierno y predominio en el sexo masculino -61%- y tiene mayor probabilidad de ocurrir entre la medianoche y las 9 de la mañana. La incidencia en España se sitúa entre 0,15 y 0, 23 muertes por cada 1000 nacidos vivos.
Tal y como refería Patricia Ortega, "existen varios factores que ayudan a prevenir la muerte súbita del lactante, pero la lactancia materna, poner al bebé a dormir boca arriba y mantenerlo en un ambiente sano, libre de humos y en especial del humo del tabaco, se han demostrado los más eficaces".
Actualidad
Actualidad
- 16 de julio de 2025
La gastritis autoinmune tiene una baja prevalencia entre los pacientes sometidos a gastroscopia, según...
El trabajo, que estudia con carácter retrospectivo la prevalencia y evolución de la gastritis autoinmune de nuevo diagnóstico en pacientes españoles, se ha publicado en la Re...Hospital Universitario Infanta Elenaes/red-centros/hospital-universitario-infanta-elena - 16 de julio de 2025
Quirónsalud Huesca renueva por tres temporadas como Servicio Médico Oficial de la SD Huesca
Acuerdo de colaboración entre el club azulgrana y el grupo hospitalario a través de sus instalaciones en Huesca.Hospital de Día Quirónsalud Huescaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-huesca - 14 de julio de 2025
Estrenamos nueva web: más intuitiva, más cercana, más Teknon
En Centro Médico Teknon seguimos evolucionando para estar más cerca de ti, también en el entorno digital.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon