Lifting cervicofacial, estiramiento de la piel de la cara y cuello par a rejuvenecer y redefinir los rasgos faciales
El lifting cervicofacial rejuvenece la cara y el cuello corrigiendo los cambios que se producen con el paso del tiempo, sin modificar la expresión. Con esta intervención se frenan los signos de envejecimiento provocados por el estrés y la exposición solar ganando firmeza y tono cutáneo. Además se minimizan las arrugas, surcos y pliegues del rostro que provocan la pérdida de expresión del rostro. El lifting cervicofacial tensa los músculos de la cara, elimina el exceso de grasa y redistribuye la piel de la cara y el cuello.
Las candidatas ideales para esta intervención son aquellas mujeres que desean rejuvenecer y redefinir sus rasgos faciales y la superficie cutánea sin perder la naturalidad y la expresión propia de su rostro.
La técnica consiste en realizar una serie de incisiones a lo largo de la línea del cabello y alrededor de las orejas para reposicionar las capas musculares, piel y grasa, retirando el tejido sobrante. Las cicatrices quedan disimuladas tras el pelo y en los pliegues naturales de la cara.
Postoperatorio
Se aplica un vendaje que se retira al cabo de 24 horas para reemplazarlo por un vendaje elástico. La primera noche tras la cirugía se puede colocar un pequeño tubo detrás de las orejas para drenar cualquier líquido que se pudiese acumular. La mayoría de los puntos de sutura se retiran a los cinco días y los del pelo, más tarde.
Vuelta a la normalidad
Lo habitual es que en 2 semanas la apariencia sea normal. Suele producir pocas molestias después de la cirugía. Si las hubiese, se alivian fácilmente con la medicación prescrita por los cirujanos. Tras la intervención se debe mantener la cabeza elevada y evitar la actividad física durante la recuperación y hasta que la inflamación haya disminuido o desaparecido, que suele ser en las primeras dos o tres semanas. Los resultados son duraderos.
Sobre quirónsalud
Quirónsalud es el grupo hospitalario líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Cuenta con más de 40.000 profesionales en más de 125 centros sanitarios, entre los que se encuentran 50 hospitales que ofrecen cerca de 7.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (ocho de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación). Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
- 4 de noviembre de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos incorpora a su cartera de servicios un robot quirúrgico...
El centro mostoleño ya ha realizado más de 200 intervenciones con esta técnica que optimiza los resultados en salud y experiencia de paciente, mejora el postoperatorio y acor...Hospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 17 de octubre de 2025
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid premiado en los Hospitales TOP 20 (IQVIA)
Reconocido en la categoría de Gestión Hospitalaria Global y en las especialidades de Cardiología y Aparato Respiratorio.Hospital Universitario Quirónsalud Madrides/red-centros/hospital-universitario-quironsalud-madrid - 3 de noviembre de 2025
La doctora Catheline Lauwers, entre las 50 mejores doctoras de España, según Vanitatis
La doctora Catheline Lauwers, jefa del Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Valencia, ha sido destacada por Vanitatis y El Confidencial como una de las 50 mejores...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valenciaCardiologíaes/especialidades/cardiologia






