Light no es sinónimo de saludable
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoAunque cocinar está de moda, aunque cada vez más los hombres se implican y preocupan por la planificar la alimentación de su unidad familiar, la realidad es que hoy en día en la mayoría de los hogares españoles el gran peso de esta tarea recae en las mujeres. Ellas son las que deciden qué se come y de qué manera se preparan los alimentos y, aunque cada vez más se tienen en cuenta criterios que permiten seguir una dieta sana y equilibrada, nadie está exento de caer en la gran trampa de los productos light.
Hace ya casi diez años que la Unión Europea detectó la enorme confusión que se estaba generando entre los consumidores en torno a estos productos, por lo que intensificó la legislación y creó un registro con las definiciones de los términos 'light' o 'bio' al tiempo que estableció las condiciones que debían cumplir los productos para poder recibir este apellido. A pesar de ello, la realidad es que siguen envueltos en una gran nebulosa, probablemente interesada, que impide a los consumidores recibir la información de forma clara y contundente: light no es sinónimo de saludable.
Es falso que los productos light sean más naturales, tampoco es cierto que no nos hagan ganar peso o que nos ayudan a adelgazar. Lo único que indica esta denominación es que, en el caso de los alimentos, contienen entre un 10 y un 30% menos de calorías que su homólogo 'entero'; lo que de ninguna manera quiere decir que hayan dejado de ser productos hipercalóricos.
'El marketing que rodea a los productos denominados light o 0% genera confusión en los consumidores de cara al porcentaje calórico global del alimentos', asegura la endocrino de Hospital Quirón Tenerife Patricia Cabrera, quien indica que esto ocurre, por ejemplo, en los yogures desnatados o 0% que incluyen fruta picada o cereales, ya que esta indicación se refiere sólo al lácteo y no al valor calórico global del producto. Esto también pasa con losquesos cremosos, pues aunque la versión light contiene 100 kilocalorías menos por 100 gramos de producto, la realidad es que aún así sigue siendo un alimento hipercalórico.
En opinión de la especialista, a pesar de que hoy en día la población tiene acceso a mucha más información que antes gracias a internet y las redes sociales, lo cierto es que muchas veces la reciben de forma sesgada e incorrecta. Por ello, asegura que es fundamental que antes de seguir una dieta o alguna recomendación nutricional hallada en la red, consulten con un especialista, ya que será quien se encargue de adaptar estos consejos a la situación única de cada persona.
También resulta vital que todos hagamos un esfuerzo por conocer las características reales de los productos que consumimos y analicemos el etiquetado nutricional de los alimentos, se llamen light o no, porque esta es la única manera de saber qué estamos comiendo.
No existe el tabaco light
Algo parecido ocurre con el tabaco, hábito al que se ha incorporado la mujer desde la década de los 60 a pesar de los efectos fatales que tiene sobre la salud. 'La introducción en el mercado de los denominados cigarrillos light (bajo contenido de nicotina y alquitrán entre otros) ha sido un gran acierto publicitario para las tabacaleras, pero también un gran engaño para los consumidores', indica el neumólogo de Quirón Torrevieja, Dick Pasker.
El especialista asegura que muchas mujeres que tenían la intención de dejar de fumar, han desistido y se han pasado a los cigarrillos light bajo la errónea creencia de que éstos afectarán menos a su salud. 'Nada más engañoso que esto ¬-explica el doctor Pasker- puesto que cada fumador tiende a consumir una cantidad determinada de nicotina diaria para satisfacer sus requerimientos orgánicos. Si fuman cigarrillos light tenderán a incrementar su consumo diario hasta llegar a dicho nivel'.
Actualidad
Actualidad
- 19 de septiembre de 2025
Profesionales del HUGC culminan con éxito el Máster en Gestión Sanitaria de la UIC
Ayer, 19 de septiembre, finalizó una nueva edición del Máster Universitario en Gestión Sanitaria, impartido por la Universidad Internacional de Cataluña (UIC) y dirigido por...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 19 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón acoge la presentación de la jugadora María Araujo del Valencia...
El Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón ha sido el escenario elegido para la presentación de la nueva pívot del Valencia Basket, María Araujo. La jugadora internacional...Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colónes/red-centros/centro-medico-quironsalud-mercado-colon - 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza celebra el I Encuentro con asociaciones de pacientes ‘Juntos...
En la jornada estuvieron presentes un total de 15 asociaciones de pacientes de cardiología, fibromialgia, alzhéimer o diabetes, entre otras El foro supuso un espacio de diálo...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza