El limón
¿Quién no conoce muchas de las propiedades del limón o lo ha utilizado en la cocina?
El limón es uno de nuestros cítricos por excelencia, fruto en baya del limonero, árbol de hoja perenne y espinoso de la familia de las rutáceas. Este árbol se desarrolla con éxito en los climas templados y tropicales, cultivándose actualmente en todo el mundo.
Tiene su origen en el sur de China, donde se le rinde culto y simboliza la felicidad y se cultiva en Asia desde hace más de 2.500 años.
Los romanos lo utilizaban para evitar que las polillas estropearan las prendas de vestir y en España se empezó a cultivar tras la conquista de los árabes.
Cristóbal Colón llevó semillas de limonero a América para plantarlas y así llegó este fruto a dicho continente.
Se utiliza en múltiples preparaciones, ya sea el fruto o su zumo y lo solemos encontrar en platos como en los pescados, ya que en la Edad Media se creía que, si te atragantabas con una espina accidentalmente, el ácido del limón la disolvería. En verduras y ensaladas se utiliza además por su sabor por la capacidad de retrasar la oxidación.
En muchas provincias se ha utilizado su poder blanqueador o de aclarado en manchas de ropa o utilizándolo en la piel, uñas y cabello.
Su gran contenido en ácido cítrico y vitamina C, lo utiliza nuestro organismo para mejorar las defensas y el ácido málico es el responsable del sabor ácido. Posee compuestos fenólicos como los ácidos cafeico y ferúlico, que son potentes antioxidantes., así como flavonoides (citroflavonoides) entre los que destaca la hesperidina y otros flavonoides (diosmina, naringenina, eriocitrina).
También posee fibra soluble como la pectina (que se encuentra principalmente en la capa blanca que hay debajo de la corteza).
Antes de hacerte un zumo de limón, es aconsejable que lo ruedes sobre una superficie plana para obtener todo su zumo y en algunos casos recomiendan un ligero calentamiento con el mismo fín.
En la Consulta de nutrición queremos que utilices todos los alimentos saludables que te darán muchas ventajas.
Actualidad
Actualidad
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos