Con la llegada del verano, los niños alérgicos deben tener precaución con los helados
¡Ya estamos en junio! Ha llegado el verano y con él, su parte más amable y deliciosa: los helados. Cada vez los encontramos en más variedad, con más sabores y colores, lo cual los hace más divertidos y apetecibles a los ojos infantiles.
Pero esa es solo una cara de la moneda. "Para muchos niños alérgicos a la leche, al huevo, a los frutos secos o a los aditivos, los helados pueden suponer un riesgo", refiere la doctora Cristina Ortega Casanueva, responsable de la Unidad de Alergia y Neumología Infantil del Departamento de Pediatría y Neonatología del Hospital Quirónsalud San José.
Alergia a la leche
La leche es el ingrediente por excelencia en la fabricación de los helados.Por eso, como todos los años, se ha de recordar a los padres de los niños alérgicos a la leche que deben leer con detenimiento las etiquetas de este alimento y si contiene alguno de los siguientes componentes, evitar dárselo a sus hijos: Albúminas, lactoalbúmina; Colorante de caramelo; Globulina, lactoglobulina; Saborizante de caramelo; Caseína, caseinato; Saborizante natural; Grasa de manteca; Suero, suero en polvo; Solidificante; Suero sin lactosa; Saborizante artificial; Proteínas de suero; Lactosa; H4511, H4512, H4513.
"Si los padres no están convencidos de que el helado es seguro para el niño, es preferible recurrir a los de hielo convencionales", aconseja la doctora Ortega Casanueva.

Atención al huevo
Algunos helados artesanales, además de leche, se han podido elaborar con huevo. De ahí que en la heladería se deba preguntar siempre por los ingredientes de los mismos.
Los productos con alguno de los siguientes componentes pueden contener huevo: Albúminas; Emulgente; Coagulante; Clara; Yema; Homogeneizante; Globulina; Lecitina (E-322); Lisozima (E-1105); Livetina; Vitelina; Ovoalbúmina; Ovomucina; Ovomucoide; Ovovitelina; Luteína(E-161b).
Tener en cuenta los frutos secos
Helados y frutos secos es otra combinación muy habitual. Los padres de niños alérgicos a frutos secos deben vigilar que los helados no tengan trocitos (o trazas) de los mismos. Muchos contienen pedacitos de almendras, avellanas o de nueces, como los brownies. Otros tienen sabores relacionados con ellos, como el helado de turrón. A continuación se detallan algunos de los frutos secos que se suelen añadir a los helados de forma más habitual: Almendras; Nueces; Nuez macadamia; Nueces del Brasil; Anacardos; Avellanas; Pistachos; Piñones.
Alergia a los aditivos
Por último, y aunque es una alergia mucho más excepcional, no hay que olvidar a aquellos niños alérgicos a los aditivos. Se debe prestar atención a los helados con colores, olores y sabores poco tradicionales. Es preferible, ante la duda, que tomen los que ya hayan probado y comprobado que toleran y no innovar.
Además de brindar todas estas precauciones, la doctora Ortega Casanueva recuerda a los padres que "tengan siempre la medicación del niño preparada por si hubiese una reacción".
Los niños alérgicos deben disfrutar del verano y también de los helados, pero con precaución.
Ante cualquier duda, consulte con su pediatra alergólogo.
Actualidad
Actualidad
- 4 de noviembre de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos incorpora a su cartera de servicios un robot quirúrgico...
El centro mostoleño ya ha realizado más de 200 intervenciones con esta técnica que optimiza los resultados en salud y experiencia de paciente, mejora el postoperatorio y acor...Hospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 17 de octubre de 2025
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid premiado en los Hospitales TOP 20 (IQVIA)
Reconocido en la categoría de Gestión Hospitalaria Global y en las especialidades de Cardiología y Aparato Respiratorio.Hospital Universitario Quirónsalud Madrides/red-centros/hospital-universitario-quironsalud-madrid - 3 de noviembre de 2025
La doctora Catheline Lauwers, entre las 50 mejores doctoras de España, según Vanitatis
La doctora Catheline Lauwers, jefa del Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Valencia, ha sido destacada por Vanitatis y El Confidencial como una de las 50 mejores...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valenciaCardiologíaes/especialidades/cardiologia






