La Luz, galardonada por minimizar los riesgos de las ondas de choque contra los cálculos renales

La litotricia extracorpórea, una tecnología basada en las ondas de choque, se ha establecido como el tratamiento de primera línea contra los cálculos renales gracias a que es mínimamente invasiva y a que se lleva a cabo, en la mayoría de los casos, de forma ambulante. La técnica presenta por lo general pocas complicaciones, pero se han descrito en la literatura científica casos graves de hematomas renales.
El equipo de la Unidad de Urología de la Clínica La Luz ha realizado un estudio, dirigido por el doctor Rodolfo Orozco, sobre estas posibles complicaciones de la litotricia extracorpórea con el fin de minimizar los riesgos de la aparición de hematomas renales en los pacientes tratados con esta técnica.
Tras seis años de investigación, el doctor Orozco y su equipo publicaron su estudio, el segundo basado en esta línea de investigación, en la revista de referencia de la especialidad, Archivos Españoles de Urología, y el pasado viernes este trabajo científico recibió el segundo de los galardones de la XXXIV Edición de los Premios Pérez Castro. El primer premio recayó en una investigación del doctor Peter Nigel Murray sobre detección precoz del cáncer de próstata, y el tercero en un estudio de dirigido por el doctor Javier Barba sobre trasplante renal, todos ellos publicados también en la misma revista.
El doctor Orozco y sus colaboradores se plantearon llevar a cabo esta investigación con el fin de "establecer la incidencia de esta complicación, que hasta ahora se ha tratado de forma superficial, a través de una aproximación mas realista, así como de analizar los factores de riesgo o influyentes sobre su frecuencia y gravedad". En este sentido, el artículo se centró en dos características propias del calculo urinario a tratar, que son su tamaño y su radiodensidad como expresión de su composición estructural.
Gracias a este trabajo se han conseguido, por el momento, dos objetivos. El primero ha sido el de "conocer mejor esta complicación que es la mas temible dentro del escaso espectro que ofrece la litotricia extracorpórea, y la importancia de valorar integralmente los factores de riesgo en cada paciente para establecer conductas previsoras, terapéuticas y de seguimiento que la minimicen".
Por otro lado, gracias a los datos obtenidos los especialistas han podido concretar los comportamientos clínicos de esta complicación "y tener referencias mas realistas sobre su incidencia". "En este ámbito –prosigue el doctor Orozco- es relevante el hallazgo de que un grupo de pacientes inicialmente asintomáticos en las primeras 24 horas pueden evolucionar progresivamente con repercusión clínica significativa en los días siguientes a la litotricia, lo cual es muy importante tener en cuenta para las pautas orientadas al postoperatorio, sobre todo en pacientes con factores de riesgo asociados".
Para más información:
Clínica La Luz
Antonio González
Director de Comunicación y Relaciones Públicas
Tel: 91 453 04 73.
Correo electrónico: agonzalezgg@quironsalud.es
Actualidad
Actualidad
- 21 de agosto de 2025
Unicaja Baloncesto inicia la pretemporada con los reconocimientos médicos en Quirónsalud Málaga
Los jugadores han comenzado la semana con la realización de pruebas cardiológicas, traumatológicas y maxilofaciales, así como análisis clínico. El viernes 22 tendrá lugar el...Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malaga - 21 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia será el Servicio Médico Oficial de The Ocean Race Europe 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia será el Servicio Médico Oficial de la escala en Cartagena de The Ocean Race Europe 2025, la vuelta a Europa a vela por equipos más prestigiosa ...Hospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 20 de agosto de 2025
La Fundación Jiménez Díaz prepara a los participantes del Desafío Santalucía Seniors 2025 para afrontar...
Un año más, cinco personas mayores de 65 años se preparan para afrontar uno de los entornos más exigentes del planeta en el Desafío Santalucía Seniors Ártico 2025Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz