Madrid acoge el XVI Congreso Europeo de Medicina Integrativa, reuniendo a los máximos exponentes del sector en 2024

El XVI Congreso Europeo de Medicina Integrativa, uno de los eventos más destacados en el ámbito de la salud integrativa, tendrá lugar en Madrid del 15 al 17 de noviembre. Durante tres días, expertos de toda Europa, profesionales de la salud, investigadores y académicos, se reunirán para debatir y presentar los avances más recientes en medicina integrativa, destacando la creciente demanda y el papel fundamental de un enfoque de salud que combina tratamientos convencionales y complementarios.
La difícil situación en Oriente Próximo ha obligado a cambiar la ubicación de esta edición que iba a tener lugar en Jerusalén. Por este motivo, la Sociedad Europea de Medicina Integrativa y la Sociedad Española de Salud y Medicina Integrativa han decidido organizar el VI Congreso Nacional y el XVI Congreso Europeo de Medicina Integrativa en Madrid.
Entre los participantes destacados se encuentra el Dr. José Tinao, jefe de servicio de Medicina Integrativa y Funcional
de Olympia Quirónsalud
, fundador de la Sociedad Española de Salud y Medicina Integrativa (SESMI) y una de las figuras más reconocidas en el ámbito de la medicina integrativa en España. El Dr. Tinao participa en el comité científico del congreso y será el encargado de cerrar el evento con su ponencia titulada "La nueva fisiopatología: de la fragmentación a la integración", una presentación innovadora que busca redefinir el entendimiento de las enfermedades a partir de una visión más holística e integrada.
La sesión de clausura del 17 de noviembre será una oportunidad para escuchar a una de las voces líderes en este campo, y conocer cómo una aproximación integrativa puede abrir nuevas vías para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Según el experto, "la medicina integrativa no solo trata síntomas; busca entender al paciente de manera integral, promoviendo su bienestar desde una perspectiva de prevención y tratamiento personalizado".
El congreso contará con más de 100 ponencias, talleres y mesas redondas que explorarán temas como la interacción entre el sistema inmunológico y la microbiota, los avances en terapias complementarias en oncología y las nuevas investigaciones sobre el impacto de la mente y las emociones en la salud física, entre otras muchas.
Actualidad
Actualidad
- 1 de septiembre de 2025
El ensayo REBOOT, liderado por el CNIC y dirigido por el Dr. Borja Ibáñez, de la Fundación Jiménez Díaz,...
Los resultados se han publicado simultáneamente en dos trabajos en las revistas The New England Journal of Medicine y The LancetHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 1 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Toledo ofrece una revisión dental y fluorización pediátrica gratuitas con...
Vuelta al cole y dientes sanos es la campaña de prevención y promoción de la salud bucal que lleva a cabo este mes la Unidad DentalHospital Quirónsalud Toledoes/red-centros/hospital-quironsalud-toledoOdontologíaes/especialidades/odontologia - 1 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario La Luz pone en marcha un programa de estimulación cerebral para tratar depresión,...
El nuevo Programa de Neuromodulación ofrece una alternativa segura, indolora y científicamente validada para pacientes que no responden a tratamientos convencionales, con apl...Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzNeurologíaes/especialidades/neurologia