Manteniendo el equilibrio entre la Navidad y las comidas copiosas

Las festividades navideñas son momentos de celebración y unión familiar, pero también suelen ir acompañadas de excesos alimenticios. Con el objetivo de brindar orientación sobre cómo disfrutar de la comida navideña sin comprometer la salud, la nutricionista Aintzane Pueyo, del Hospital Quirónsalud Vitoria, destaca la importancia de ser conscientes de las cantidades que se ingieren en todo momento.
Como ejemplo de ello, la especialista advierte que iniciar el ayuno intermitente durante las festividades puede tener más efectos negativos que positivos: "Lo necesario para poder comenzar a practicar el ayuno intermitente es trabajar en una relación saludable y consciente con la comida, algo que a la mayoría de las personas les cuesta en esta época del año". De igual manera, se desaconsejan las restricciones estrictas, pues tanto el ayuno intermitente como esta práctica pueden empeorar nuestra relación con la comida y derivar en problemas de ansiedad y provocar un efecto rebote al ingerir una gran cantidad de alimentos tras la limitación.
La sociedad debería entender la alimentación como un equilibrio donde el 90% de las elecciones sean saludables y el 10% permita opciones menos beneficiosas sin sentir culpa. "La clave está en entender la alimentación saludable como un concepto global y no aislar cada toma o alimento", explica Aintzane Pueyo. Para conseguir llevar a cabo este equilibrio, la nutricionista nos da unos consejos para pasar unas navidades más saludables.
- Es importante concienciarnos de que si en estas fechas tan señaladas decidimos tomar algún producto que no sea saludable, no tenemos que sentirnos mal. Debemos ser conscientes de las decisiones que tomamos y no culparnos cuando realizamos elecciones que no nos beneficiarán tanto. Todo esto nos ayudará a tener una buena relación con la alimentación.
- Antes de empezar a picotear, podemos hacer una pequeña elección de los alimentos que queremos tomar y ponerlos todos en el plato. De esta forma, estaremos visualizando lo que comeremos, nos saciaremos más y, sobre todo, seremos conscientes de las cantidades que podemos llegar a comer.
- Sabemos que son fechas en las que celebramos en torno a la comida y la bebida, pero esto no significa que toda la semana tenga que ser igual. La recomendación es que a lo largo de la semana llevemos nuestra rutina alimentaria del día a día.
- Para que no se originen los atracones navideños, los hamaiketakos y meriendas nos ayudan a saciarnos poco a poco y a no llegar con tanta hambre a esas comidas y cenas.
- Debemos ser realistas con las raciones a la hora de cocinar. Y si realmente tenemos miedo de que nuestros invitados se queden con hambre… ¿Por qué no preparar raciones de verduras de acompañamiento? Son muy saludables y, además, muy saciantes si los decidimos juntar con nuestro plato principal de proteína.
- Otra recomendación es poner un vaso grande agua y una pequeña copa de alcohol cerca del plato. De esta manera, cada vez que tengamos sed es más probable que bebamos agua y no tanta cantidad de alcohol, evitando el consumo abusivo de este.
- En general, nos reunimos en torno a una mesa, pero ¿por qué no aprovechar para dar un buen paseo en familia? De este modo, podremos aprovechar para ejercitar nuestro cuerpo, no sentirnos tan pesados y seguir pasando tiempo juntos.
Las navidades son fechas en las que nos reunimos con la familia; y, la comida y la bebida son solo una excusa más para hacerlo. "Seamos conscientes de lo que verdaderamente importa y disfrutemos más de los nuestros ", finaliza la especialista.
Actualidad
Actualidad
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos