Mariana Rovira representante en la sección de Radiología de la UEMS
La Dra. Mariana Rovira, jefe de servicio de Radiología del Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Universitari Sagrat Cor y del Hospital Quirónsalud del Vallès, y secretaria de la Junta Directiva de la SEGECA, Sección de Gestión, Calidad y Seguridad de la SERAM, ha sido designada como representante española en la sección de Radiología de la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS), la organización médica más antigua de Europa, fundada en 1958.
Compuesta por miembros de 40 países, la UEMS es representativa de las Asociaciones Nacionales de Médicos Especialistas en la Unión Europea y sus países asociados. Su estructura consta de un Consejo responsable, trabaja a través de 43 Secciones Especializadas y sus Consejos Europeos que abordan la formación en sus respectivas Especialidades e incorporan representantes del mundo académico (Sociedades, Colegios y Universidades).
La UEMS representa a más de 1,6 millones de médicos especialistas en las diferentes especialidades. También tiene fuertes vínculos y relaciones con las instituciones europeas (Comisión y Parlamento), otras organizaciones médicas europeas independientes y las
sociedades médicas/científicas europeas.
Los objetivos de la Sección de Radiología de la UEMS son:
El estudio, promoción y armonización del más alto nivel de formación de los especialistas médicos, la práctica médica y la asistencia sanitaria dentro de la Unión Europea en Radiología. El estudio y promoción de la libre circulación de radiólogos dentro de la UE.
De conformidad con los Estatutos, la Estrategia y las Políticas de la UEMS y bajo los auspicios del Ejecutivo de la UEMS, la representación ante las autoridades de la UE y cualquier otra autoridad y/u organización que se ocupe de cuestiones relacionadas directa o indirectamente con los médicos especialistas de la disciplina cubierta por la Sección, y cualquier acción que pueda contribuir al logro de los objetivos antes mencionados.
La defensa de los intereses profesionales de los radiólogos europeos.
Sobre quirónsalud
Quirónsalud es el grupo hospitalario líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Cuenta con más de 40.000 profesionales en más de 125 centros sanitarios, entre los que se encuentran 50 hospitales que ofrecen cerca de 7.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (ocho de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación). Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
- 15 de octubre de 2025
Instituto Oncológico Quirónsalud Teknon incorpora tecnología de última generación para la detección quirúrgica...
Este sistema permite localizar el tumor de la mama antes de operar y resecarlo con una precisión milimétrica, asegurando que solo se extirpe el área afectada y se conserve la...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica - 15 de octubre de 2025
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz renueva la excelencia, calidad asistencial e investigadora...
El Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU) ha renovado la certificación que otorgó al centro en 2022Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 15 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Málaga incorpora la endoscopia de columna a su cartera de servicios
Con este procedimiento, se minimiza la agresión a los tejidos, se reduce el dolor postoperatorio, se acortan los tiempos de recuperación o se reducen complicaciones como sang...Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malaga