Mayor precisión en el diagnóstico cardiológico y de forma más rápida con el nuevo equipo de ecocardiografía de la Fundación Jiménez Díaz
- El modelo Philips Epiq CVx aporta una mejoría en la calidad de imagen que repercute en una mayor precisión en el diagnóstico de las patologías cardíacas, y facilita la adquisición de imágenes 3D del corazón, acortando el tiempo de exploración con respecto a otros equipos convencionales; todo ello gracias a las técnicas exclusivas en tecnología de tres dimensiones que con las que cuenta
Mejorar la experiencia de sus pacientes en el hospital y optimizar la atención sanitaria que se le ofrece en el mismo, siempre con su figura en el centro de toda la actividad asistencial, ha sido y es la prioridad estratégica y el valor diferencial de la Fundación Jiménez Díaz.
Enmarcado en esa trayectoria, el hospital universitario madrileño ha sumado a su arsenal diagnóstico un nuevo equipo de cardiografía, único equipo en el mercado y el primero que se instala en España, que mejora la precisión en la detección de cardiopatías y lo hace, además, de forma más rápida.
Se trata del modelo Philips Epiq CVx, la tecnología de mayor nivel en la actualidad de esta casa comercial hasta la fecha para el diagnóstico cardiológico ecocardiográfico en dos y tres dimensiones que, como explica el Dr. Miguel Orejas, responsable de Cardiología no Invasiva en el Servicio de Cardiología de la Fundación Jiménez Díaz, "aporta una mejoría en la calidad de imagen que repercute en una mayor precisión en el diagnóstico de las patologías cardíacas".
De cara al paciente, este equipo optimiza su experiencia y la atención médica recibida al reducir la duración de la prueba. El Epiq CVx "facilita la adquisición de imágenes 3D del corazón, acortando el tiempo de exploración con respecto a otros equipos convencionales", asevera el especialista.
Todo ello es posible gracias a las técnicas exclusivas en tecnología de tres dimensiones que aporta este nuevo ecocardiógrafo, entre las que destacan dos, a juicio del responsable de Cardiología no Invasiva del hospital.
La primera, el Heart Model Dinámico, posibilita la adquisición de imagen 3D transtorácica automática y no invasiva, explica el Dr. Orejas, señalando que se trata de una "tecnología diseñada para su utilización en la rutina diaria, y capaz de cuantificar volúmenes cardíacos de forma totalmente automática y rápida, y con una elevada reproducibilidad y sensibilidad, por lo que sirve de gran apoyo al diagnóstico y seguimiento de pacientes y permite superar algunas limitaciones actuales en este campo".
En cuanto al Truevue, se trata de una "nueva renderización 3D fotorealística que aporta una mayor información anatómica de las estructuras cardíacas, apoyando así el diagnóstico seguro y rápido en los casos más complejos", apostilla el cardiólogo.
Actualidad
Actualidad
- 22 de agosto de 2025
Unicaja Baloncesto arranca motores en el Hospital Quirónsalud Málaga
Jugadores, cuerpo técnico y medios de comunicación se han reunido en el tradicional desayuno de pretemporada en el Hospital.Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malaga - 22 de agosto de 2025
La Fundación Jiménez Díaz realiza con éxito los reconocimientos médicos de las plantillas femenina y...
La Fundación Jiménez Díaz reafirma su compromiso con el Movistar Estudiantes realizando con éxito los reconocimientos médicos de sus plantillas femenina y masculina.Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 19 de agosto de 2025
Tres médicos de Centro Médico Teknon, Top Doctors Awards 2024
Los Top Doctors Awards 2024 han distinguido a tres especialistas de Centro Médico Teknon por su excelencia profesional y reconocimiento entre sus propios colegas: la Dra. Àng...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon