Menopausia, ¿tengo que cambiar mi alimentación?
La menopausia es una situación fisiológica en la mujer, en la que generalmente va acompañada de distintos síntomas, pero una correcta alimentación y la práctica diaria de ejercicio, pueden ayudan a prevenir y mejorar estos síntomas. Además, el consumo de soja, gracias a su contenido de isoflavonas (fitoestrógenos), puede ayudar a reducir ciertos síntomas menopáusicos por su actividad estrogénica.
Durante la menopausia, es muy importante conseguir o mantener un adecuado estado nutricional y una vida activa; evitando fundamentalmente el sobrepeso o la obesidad, prevenir la osteoporosis y prevenir el desarrollo de enfermedad cardiovascular (diabetes, hipertensión), por lo tanto, nuestra alimentación y estilo de vida puede influir.
RECOMENDACIONES:
- Consuma al menos 5 raciones al día de frutas frescas o verduras.
- Los lácteos y derivados lácteos consúmalos semi o desnatados, especialmente si tiene problemas de peso o de colesterol, pero procure que sean suplementados con vitamina A y D.
- Aumente el consumo de legumbres, entre 2 a 5 raciones a la semana, y los cereales que sean en su forma integral.
- Respecto al pescado, se recomienda que al menos 2 raciones a la semana sean de pescado azul.
- Utilice la sal con moderación, ya que debemos de tener en cuenta que una forma de conservar los alimentos de forma natural es la adición de sal, por lo que habrá que mirar la utilización de conservas o alimentos procesados. Emplee en su lugar especias ajo…
- Limite el consumo de grasa saturada (mantequilla, carnes rojas, bollería, chips, etc.) y azúcares (refrescos azucarados y dulces industriales).
- Utilice aceite de oliva como fuente principal de grasa, pero con moderación.
- Recuerde mantener una correcta hidratación y distribución de la misma.
- Recuerde que el consumo de algunas bebidas o sustancias estimulantes como el alcohol, el café, el té y tabaco puede incrementar la aparición de los sofocos.
- Y, por último, practica ejercicio de forma regular, preferiblemente aprovecha las horas de luz (con las medidas de protección necesarias) para que la vitamina D se active y ayude a fijar el calcio en los huesos .
Actualidad
Actualidad
- 30 de abril de 2025
Quirónsalud Córdoba pone en marcha una nueva Unidad de Investigación Clínica
Es el primer hospital privado cordobés con este servicio, que supone un avance en el conocimiento científico, mejorando la atención y el tratamiento de los pacientes, al desa...Centro Médico Quirónsalud Jaénes/red-centros/centro-medico-quironsalud-jaenHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba - 30 de abril de 2025
El Dr. Federico Hernández Alfaro, uno de los mejores cirujanos orales y maxilofaciales de España, según...
El Dr. Federico Hernández Alfaro, jefe del Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial en Centro Médico Teknon, ha sido reconocido como uno de los cinco mejores cirujanos ora...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonCirugía Oral y Maxilofaciales/especialidades/cirugia-oral-maxilofacial - 30 de abril de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja reunirá a más de un centenar de expertos para tratar los últimos avances...
El Hospital Quirónsalud Torrevieja reunirá el próximo jueves, 8 de mayo, a más de un centenar de expertos para abordar los últimos avances en el tratamiento del cáncer de pán...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torreviejaOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica