Los menores de dos años no deberían exponerse a la radiación ultravioleta de forma directa
Los meses de verano son, además de los elegidos para las merecidas vacaciones laborales y escolares, aquellos en los que se produce una mayor radiación ultravioleta (RUV), un conocido factor causante de cáncer de piel, tanto melanoma como no melanoma. De ahí que los dermatólogos alerten de los peligros que conlleva la exposición solar en estas fechas, especialmente para los más pequeños. "El melanoma es un tumor grave que tiene, además, un pico de incidencia en gente joven. Puede tener factores genéticos y está muy relacionado con las quemaduras solares sufridas en la infancia y, en general, antes de los 18 años", explica la doctora Isabel Aldanondo Fernández de la Mora, jefe de servicio de Dermatología del Hospital Quirónsalud San José. Por eso, añade, es especialmente importante proteger a los menores del sol: "Por norma general, antes de los dos años, los niños no deberían exponerse a los rayos UV de forma directa".
Esto es difícil de lograr en un país como España, aunque poco a poco se ha ido extendiendo la cultura de la sombra para la infancia. "Son extremadamente útiles los filtros solares, cada vez mejor formulados, más estables y fiables, los sombreros de ala ancha, las gafas de sol y los tejidos elásticos anti UV, con algo de cuello y manga larga, con los que niños y adultos pueden bañarse durante horas sin tener miedo a perder el efecto del fotoprotector", abunda la doctora Aldanondo.
Uso de filtros solares
La dermatóloga insiste en la importancia de los filtros solares, que han de aplicarse en una cantidad generosa media hora antes de exponerse y repetir la aplicación cada dos joras o después de cada baño: "Es muy importante saber que la ‘pantalla total’ no existe y que ponerse poca cantidad de crema ocasiona que el índice de protección disminuya dramáticamente. Igual sucede pasadas dos horas desde la aplicación inicial".
"El dermatólogo es la persona a la que se debe acudir para que prescriba el filtro solar que conviene a las características de cada piel, para recibir consejos de fotoprotección y, sobre todo, para someterse a una revisión de las lesiones pigmentadas", comenta la especialista, quien recuerda que, a partir de la pubertad, es muy conveniente someterse a una revisión anual de toda la piel. "Así se puede diagnosticar el melanoma de manera precoz", concluye la doctora Aldanondo.
Actualidad
Actualidad
- 1 de julio de 2025
Destacada participación de TRAUMAUNIT en el Congreso Europeo de Cirugía de la Mano y recibe un importante...
Del 25 al 28 de junio de 2025 se ha celebrado en Helsinki el 30.º Congreso de la Federación Europea de Sociedades de Cirugía de la Mano (FESSH), una edición especialmente sig...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 1 de julio de 2025
El Hospital Quirónsalud Toledo apoya un año más el campus de balonmano que lidera Gonzalo Pérez de Vargas
El centro facilita asistencia sanitaria de Urgencia a los participantes en esta iniciativa impulsada por el portero internacional de la Selección Nacional de Balonmano.Hospital Quirónsalud Toledoes/red-centros/hospital-quironsalud-toledo - 1 de julio de 2025
La 6ª edición del Curso presencial y virtual de Patología Ungueal reúne a expertos en una jornada llena...
El pasado 13 de junio de 2025 se celebró en el Hotel Sants de Barcelona la 6ª edición del Curso presencial y virtual de Patología Ungueal, organizado por la Dra. Montse Sall...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor